32 trabajos
Proyectos de Misiones en la Feria Nacional de Ciencias

Hasta mañana se lleva a cabo Tecnópolis una nueva edición de la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología organizada por el Área de Actividades Científicas del Ministerio de Educación de la Nación y el Programa Nacional de Ferias de Ciencia y Tecnología.
Las ferias de estas temáticas son una estrategia pedagógica que reúnen proyectos de indagación realizados por estudiantes y docentes de todos los niveles educativos. Durante el año, se realizan instancias en todas las jurisdicciones, de todas ellas llegan los trabajos que se exhiben en esta edición.
Misiones tiene 32 proyectos pedagógicos de diferentes niveles y modalidades que representan a la provincia en la Instancia Nacional. Viajó una comitiva de unas 120 personas entre docentes, asesores, evaluadores, coordinadores y alumnos.
Mónica Estigarribia, responsable del programa Provincial de Actividades Científicas y Tecnológicas comentó en diálogo con el programa Acá te lo Contamos por Radioactiva 100.7: “Dentro de los proyectos que nos representan tenemos proyectos de la modalidad rural, de la modalidad en contexto de encierro, hospitalaria, domiciliaria, adultos, proyectos de primaria común, de secundaria, proyectos de escuelas técnicas, agrotécnicas, escuelas de gestión pública y privada, un sinnúmero de chicos y alumnos que están alojados en pleno centro de la capital federal”.
“Son unas actividades muy enriquecedoras en lo que es la participación entre los alumnos, el diálogo, el aprender unos de otros, ellos van a vivir hoy -por ayer-, desde que entremos en Tecnópolis, una experiencia inolvidable”, dijo.
Asimismo expresó que a Tecnópolis van a llegar más de 3.000 proyectos de todo el país, en esta edición, la feria contará con la presencia de proyectos semejantes de Chile, Colombia y Ecuador.
“Tenemos muchas temáticas, por ejemplo, un proyecto que habla sobre el reemplazo de la sangre y la donación. Después tenemos un carrito motorizado, que hace una Epet para disminuir el impacto de las cargas. Después tenemos otro que es un proyecto de educación emocional, donde los chicos vienen a contar esto que es tan importante para evitar un montón de cuestiones que se dan en las edades tempranas y en la adolescencia, como el suicidio. Entonces el cuidado al no bullying, todo dentro de este proyecto”.
Así también, “un proyecto de una escuela que hizo una estación solar para poner en los lugares públicos, como en las plazas o en las paradas de colectivos, para que en ese proyecto los chicos puedan cargar su celular ahí”.
“La feria arranca hoy -por ayer- en exposición, hasta el miércoles a las 21.30, que termina con el acto de entrega de premios. Mañana -por hoy- estamos desde las 9 de la mañana hasta las 21, todo el día en Tecnópolis. Son 8 horas de exposición con docentes evaluadores que vienen a visitarlos. Vamos a tener también una exhibición de cibernética, donde la provincia de Misiones trae un proyecto que se llama Robot Futbolista, que es de la Escuela de Robótica”.
En el viaje también se aprovecha para que los niños conozcan la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y sus puntos atractivos más reconocidos, como el Teatro Colón. Para muchos es la primera vez que viajan a Caba y es una experiencia transformadora.