viernes 01 de diciembre de 2023
Algo de nubes 32.7ºc | Posadas

Patricia Bullrich festejó el nuevo triunfo para JxC

Cornejo ganó las elecciones y otra vez gobernará Mendoza

El actual senador radical volverá a ser el mandatario de la provincia cuyana tras sacar más del 40% de los votos. En segundo lugar quedó Omar De Marchi

lunes 25 de septiembre de 2023 | 6:05hs.
Cornejo ganó las elecciones y otra vez gobernará Mendoza
Rodolfo Suárez (actual gobernador), Alfredo Cornejo y Hebe Casado.
Rodolfo Suárez (actual gobernador), Alfredo Cornejo y Hebe Casado.

Alfredo Cornejo ganó ayer las elecciones y volverá a gobernar Mendoza -tal como lo hizo entre 2015 y 2019- luego de imponerse a su principal retador, el diputado del PRO Omar de Marchi, quien se postuló al frente de la La Unión Mendocina (LUM).

El senador nacional y candidato de Cambia Mendoza, versión local de Juntos por el Cambio (JxC), revalidó lo hecho en las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (Paso) mendocinas del 11 de junio, donde su fuerza había ganado la pulseada relegando al segundo lugar al legislador que protagonizó la ruptura de JxC en la provincia en abril pasado.

Con el 42% de las mesas escrutadas, Cornejo se alzó con el 40% de los votos, mientras que De Marchi cosechó un 29%. En tercer lugar, lejos de la disputa central, quedó el peronista Omar Parisi, quien obtuvo el 15% de los sufragios. Cuarto y quinto puesto fueron ocupados por Mario Vadillo, de Partido Verde, y Lautaro Jiménez, del Frente de Izquierda.

Nuevo escenario en Mendoza
De esta manera, el exgobernador mendocino, acompañado por la diputada del PRO Hebe Casado, sucederá a quien lo reemplazó en 2019, el actual mandatario Rodolfo Suarez, y extenderá al menos cuatro años más la hegemonía de la Unión Cívica Radical (UCR) en un distrito que gobierna ininterrumpidamente desde 2015. Será, además, el primer mandatario mendocino que vuelve a ocupar el cargo desde 1983.

En clave nacional, Cornejo logró ofrendarle otro triunfo a la candidata presidencial Patricia Bullrich, que se ilusiona con un golpe de efecto rumbo al 22-O. Vale recordar que esta fue la tercera elección al hilo ganada por JxC tras las victorias en Santa Fe y Chaco, con Maximiliano Pullaro y Leandro Zdero respectivamente.

Bullrich desembarcó en el hotel Raíces Aconcagua y sumó una nueva foto victoriosa desde el búnker de Cambia Mendoza. De esta manera, la coalición amarilla retuvo un bastión clave a nivel nacional, tal como ya había hecho con Jujuy y Corrientes y a la espera de lo que pasará en la Ciudad de Buenos Aires, que vota en paralelo a la elección nacional.

“Han logrado sumar a una provincia más al cambio que está marcha en toda la república Argentina, con provincias, como nunca tuvo Juntos por el Cambio”, dijo Bullrich en el escenario del búnker de Cambia Mendoza y de cara a las elecciones generales del 22 de octubre.

Acompañada de su vice Luis Petri, del gobernador de Mendoza, Rodolfo Suárez, de Alfredo Cornejo y Hebe Casado y de Gustavo Valdés, al frente de Corrientes; Bullrich señaló sobre el resultado de las elecciones mendocinas: “Este camino muestra que hemos logrado conformar una fuerza en base a una fuerte lucha en la Argentina, que se dio en cada uno de los pasos, una lucha para ir en contra de aquellos que son irresponsables, con una inflación galopante y familias agonizando con un salario que no alcanza; con una situación política increíble, sin presidente”.

Poco después de las 22:00 y con más de la mitad de las mesas escrutadas, el candidato a gobernador de Mendoza por La Unión Mendocina, Omar De Marchi, reconoció la derrota y destacó que “por primera vez en 8 años va a haber” en esta provincia “una oposición seria”.

En tercer lugar y lejos de la disputa central quedó el peronista Omar Parisi, con el sello Elegí Mendoza.

Polarización
Al emitir su voto en la escuela Julio Lemos de Villa Hipódromo, Godoy Cruz, Alfredo Cornejo avizoró un “cambio de orientación económica que va a venir en la Argentina”, dijo que ese giro será “irreversible” y destacó que “repercutirá en Mendoza”.

“La salida fácil no es buena consejera para la Argentina y creo que es un proceso que ya se va agotando. Ojalá que, insisto, en Mendoza tengamos un buen gobierno que administre ese futuro mejor de lo que se requiere”, dijo a la prensa.

Por último, el gobernador electo reflexionó: “Yo creo que la mayoría de los mendocinos quiere progreso, paz, quiere que le muestren un camino, quieren que cada uno de esos dirigentes estén a la altura de las circunstancias”.

¿Que opinión tenés sobre esta nota?


Me gusta 0%
No me gusta 0%
Me da tristeza 0%
Me da alegría 0%
Me da bronca 0%
Te puede interesar
Ultimas noticias