jueves 30 de noviembre de 2023
Nubes dispersas 30.7ºc | Posadas

Piden implementar en todas las empresas

Defienden el sistema QR en reemplazo del Sube Misionero

El presidente de Servicios Urbanos sostuvo que la falta de adopción de la billetera electrónica perjudica a los pasajeros

sábado 23 de septiembre de 2023 | 6:04hs.
Defienden el sistema QR en reemplazo del Sube Misionero

Este sistema “mediante QR viene a reemplazar el Sube Misionero”, afirmó ayer en conferencia de prensa Enrique Díaz Esmendi, presidente de Servicios Urbanos SA (Susa), y de esa manera defendió la importancia del nuevo sistema de pago mediante billetera electrónica.

  Según detalló, la aplicación  viene registrando un importante  crecimiento de uso en especial de parte de los jóvenes, quienes  se adaptaron con mayor rapidez para cargar saldo a la tarjeta virtual desde homebanking o por transferencia desde cualquier billetera virtual o bien desde puntos de recarga habilitados para pagar con dinero en efectivo.

Al subir al colectivo para iniciar viaje el usuario abona el trayecto pasando el código QR de la billetera por el validador que se encuentra detrás del chofer. En el momento del control, los inspectores tomarán lectura del QR.

Este es el proceso formal para el uso de esta nueva herramienta para abonar el pasaje en transporte público en la ciudad de Posadas aplicado por el Sistema Integrado de Transporte.

Fue en ese marco que ayer, el presidente de Servicios Urbanos  salió a sostener que mientras ellos se adaptaron al sistema para favorecer y simplificar el traslado a los pasajeros,  no está ocurriendo lo mismo con las demás empresas de transporte de colectivos que operan en el Gran Posadas. 

A su vez, añadió que se recurrió a este nuevo sistema de cobro ante las dificultades de acceder en la actualidad al recambio de la tarjeta Sube.

Es así que criticó a las demás empresas de transporte de colectivos urbanos que operan en la capital provincial y sus alrededores. De hecho, en una comunicación compartida en las redes sociales, desde la empresa apuntaron que las otras firmas se han negado a hacer las inversiones inherentes a la modernización del sistema de cobro mediante QR, “lo cual opera en detrimento de los propios usuarios por cuanto el sistema de tarjetas del Sube Misionero, por su propia antigüedad, devino en obsoleto”.

Además, en los últimos días se cuestionó la falta de implementación.

“Etapa cumplida”

Díaz Esmendi también señaló la obsolescencia del Sube Misionero y que por igual razón otras empresas del país están mutando hacia un nuevo sistema como el caso de la billetera virtual.

“El Sube Misionero cumplió su etapa, cumplió su proceso porque ya tiene un sistema antiguo. Hace diez años que estamos con el Sube Misionero, entonces el sistema es obsoleto”, añadió el presidente de Susa.

Respecto a los cambios con el uso de QR, indicó que con ello “no sólo se mantienen los beneficios, sino que se ampliaron, es más seguro y moderno el sistema”.

Ante tal situación, indicó no encontrar explicación de por qué las demás empresas se resisten a sumarse al uso del QR, que indicó está disponible para que las cuatro empresas de Posadas, Garupá y Candelaria trabajen en conjunto en la adopción del nuevo sistema.

En estas condiciones concluyó que “los perjudicados son los usuarios que abonan en efectivo y, por lo tanto, con un precio más alto y los beneficiarios, son las empresas que cobran dichos valores en efectivo”. 

¿Que opinión tenés sobre esta nota?


Me gusta 0%
No me gusta 0%
Me da tristeza 0%
Me da alegría 0%
Me da bronca 0%
Te puede interesar
Ultimas noticias