miércoles 06 de diciembre de 2023
Muy nuboso 23.7ºc | Posadas

Salud mental, dermatitis y una nueva clínica, entre las normas aprobadas

viernes 22 de septiembre de 2023 | 6:04hs.
Salud mental, dermatitis y una nueva clínica, entre las normas aprobadas

Además de las leyes referidas al Presupuesto previsto para el 2024, la Cámara de Diputados de Misiones también aprobó otras iniciativas importantes referidas a la salud durante la jornada de ayer.

Entre ellas, se dio el visto bueno a una ley que promueve el cuidado de la salud mental de la persona gestante durante el embarazo, parto y puerperio cuya autoría es de los diputados Rita Núñez y Martín Cesino.

 El documento establece disposiciones generales y objetivos claros, como informar y concientizar sobre la salud mental de la persona gestante durante el embarazo y el puerperio, brindar herramientas a la comunidad para identificar y acompañar los trastornos mentales en esta etapa, capacitar a los profesionales de la salud, y proteger y estimular el vínculo entre la persona gestante o puérpera y el bebé.

La ley propone que el cuidado de la salud mental se realice teniendo en cuenta la realidad psicosocial de la persona gestante o puérpera, evitando la administración innecesaria de fármacos y promoviendo una comunicación sensible y empática.

Además, se busca fomentar la educación emocional, técnicas de relajación, terapias complementarias y el bienestar integral de la persona gestante y el bebé, priorizando el vínculo entre ellos.

Así también, otra de las iniciativas aprobadas responde al proyecto de ley del presidente de la Legislatura Carlos Rovira, creando la Clínica de Cefaleas en el Parque de la Salud de la Provincia de Misiones.

De acuerdo al dictamen, se entiende por cefaleas a los trastornos del sistema nervioso, primarios o secundarios, dolorosos e incapacitantes, caracterizados por dolores de cabeza recurrentes. Se presentan como jaquecas o migrañas, cefalea tensional, cefalea en brotes y la cefalea causada por el consumo excesivo de analgésicos denominada cefalea de rebote.

De esta manera, la Clínica de Cefaleas tiene los siguientes objetivos: brindar atención y abordaje multidisciplinario para lograr un enfoque complejo y potenciar la calidad asistencial en torno a esta dolencia, con cobertura de la autoridad de aplicación y de la obra social provincial en la provisión de los tratamientos y de la medicación requerida; facilitar el acceso a nuevos procedimientos de eficacia contrastada; y promover campañas de concientización acerca de la importancia de la obtención del tratamiento oportuno y adecuado a este tipo de dolencias; entre otros.

En tanto, se aprobó ayer también el marco para brindar un abordaje especializado e interdisciplinario para atender la dermatitis atópica, promoviendo su detección temprana, diagnóstico y tratamiento.

Proveer atención médica multidisciplinaria, acceso a estudios, prácticas diagnósticas, terapéuticas y farmacológicas para el abordaje y control de la dermatitis atópica y de las patologías asociadas; y minimizar la morbilidad y las manifestaciones clínicas, controlar la inflamación, preservar la capacidad funcional e inducir a una remisión prolongada o a la mínima actividad de la enfermedad, se encuentran entre los objetivos primordiales de la ley.

Finalmente, también se aprobó el proyecto de ley del diputado Rafael Pereyra Pigerl y otros legisladores, declarando de Interés Provincial la investigación, detección temprana, diagnóstico, tratamiento y seguimiento de los pacientes con síndrome de Moebius. 

 

Misiones ya cuenta con la ley de presupuesto aprobada para 2024

¿Que opinión tenés sobre esta nota?


Me gusta 0%
No me gusta 0%
Me da tristeza 0%
Me da alegría 0%
Me da bronca 0%
Te puede interesar
Ultimas noticias