jueves 30 de noviembre de 2023
Lluvia ligera 31.7ºc | Posadas

El precio de la yerba se definirá en laudo nacional

Las partes que componen la cadena productora de la yerba mate no lograron acordar con que precios piensan arrancar la zafra desde octubre, tanto para la hoja verde como para la yerba mate canchada, por lo que serán las autoridades del gobierno nacional las que fijen esos valores.

jueves 21 de septiembre de 2023 | 11:29hs.
El precio de la yerba se definirá en laudo nacional

Los nuevos valores de la yerba mate que deben regir a partir de octubre se definirán en laudo de la secretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, ya que los directores del Instituto Nacional de la Yerba Mate (Inym) no lograron ponerse de acuerdo para fijar el valor en el proceso de reuniones en la tierra colorada. Así, una vez más, quedará en manos del gobierno nacional ponerle precio a la materia prima de la yerba mate. 

En el tramo final de la zafra gruesa, la actualización de precios para el período de cosecha conocido como zafriña (que va desde diciembre a marzo) debe estar vigente desde el primer día del mes próximo. Oficialmente y mediante el arbitraje de la secretaría de Agricultura de la Nación, el kilo de la hoja verde hasta fin de mes, debe pagarse $120, “pero en algunos secaderos ya se está pagando $170”, aseguró Marcelo Hacklander, director del sector productivo, en diálogo con Radioactiva 100.7. 

Las partes que componen la cadena productora de la yerba mate no lograron acordar con que precios piensan arrancar la zafra desde octubre, tanto para la hoja verde como para la yerba mate canchada, por lo que serán las autoridades del gobierno nacional las que fijen esos valores. 

Según informaron miembros del directorio, desde el sector industrial correntino se propuso pagar hasta marzo del año que viene, $129,65 el kilo de hoja verde y $492,66 la yerba mate canchada. En tanto los molinos de Misiones ofertaron $148,89 y $565,78 para la hoja verde y la canchada, respectivamente.

Para la producción, junto al sector cooperativo y tomando como base la grilla que bajó el propio Inym, el planteó es comenzar en $191,45 para el kilo de hoja verde y $729,79 la canchada. Progresivamente pretenden dos ajustes del 20% que eleve a $229,74 el kilo de hoja verde y $874,53 en una primera instancia y a $275,68 (hoja verde) y 1.049,44 (canchada), montos finales para el período que finaliza en marzo.

 

 

Temas de esta nota

¿Que opinión tenés sobre esta nota?


Me gusta 0%
No me gusta 0%
Me da tristeza 0%
Me da alegría 0%
Me da bronca 0%
Te puede interesar
Ultimas noticias