Se ratificó la continuidad del Ahora Misiones+21, el programa más elegido
Ahora Canasta dejará de funcionar al ser reemplazado por Compre sin IVA
La medida se aplicará desde el lunes en Misiones. Ambos programas son similares en su concepción, aunque el plan nacional tiene más tope de beneficios al consumidor

A partir del lunes 25, dejará de estar vigente en Misiones el programa Ahora Canasta, al ser reemplazado por el “Compre sin IVA” implementado por el Gobierno Nacional y en vigencia desde esta semana mediante resolución de Afip 5410/2023.
El Ahora Canasta implicaba reintegros del 17% en compras de alimentos, pero con un tope de reintegro que se elevaba a 7.900 pesos. Es decir, una modalidad similar a la aplicada ahora por el gobierno nacional. De hecho, el ministro de Economía, Sergio Massa como parte de lo acordado en Misiones, en entrevista con El Territorio, había señalado que desde la Nación transfirieron fondos para la continuidad del Ahora Misiones “que es el antecedente que tomamos para todo el país, de devolver el IVA. Antes el IVA se eliminaba y la gente no lo disfrutaba, y ahora tenemos la posibilidad de nacionalizar el Ahora Misiones que para nosotros ha sido muy importante para la devolución del IVA”.
El Ahora Misiones tiene continuidad, que implica la financiación hasta 12 cuotas sin interés y reintegros que van del 15 al 20% para compras en productos de librerías, deportes, juguetes, textiles, hogar, calzado, repuestos y reparaciones de autos y motos, muebles y otros.
La particularidad para la adhesión a los programas Ahora Bienes Durables, Ahora Misiones o Ahora Misiones +21 resultaba excluyente. Por lo tanto, los comercios debían optar por la adhesión a solamente uno de los programas.
Estando en Misiones, el ministro Massa y el gobernador Oscar Herrera Ahuad firmaron el acuerdo para la prórroga del programa Ahora Misiones +21% hasta el próximo 31 de octubre. Se encuentra entre uno de los programas más elegidos con un límite financiable de 180.000 pesos y tope de reintegro de hasta 14.000 pesos.
El más elegido
De acuerdo al ministro de Hacienda, Adolfo Safrán, el programa Ahora Misiones +21%, que regirá hasta el 31 de octubre, es uno de los más elegidos por los misioneros y concentra uno de los mayores volúmenes de operaciones, cuenta con el apoyo del Gobierno nacional a través del Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (Fondep).
Con la ratificación oficial de su continuidad, los consumidores de la Provincia podrán seguir accediendo al beneficio de obtener un reintegro de hasta el 41% y financiación en hasta 12 cuotas sin interés en los comercios adheridos.
Sube el tope de reintegro
El reemplazo del Ahora Canasta por el Compre sin IVA implica un mayor reintegro. Al pasar no sólo del 17% al 21% de devolución, sino que además los montos de reintegros son superiores, alcanzando ahora a los 18.800 pesos por mes.
Safrán remarcó que la entrada en vigencia de Compre sin IVA representa una importante mejora en el beneficio para las familias misioneras que anteriormente utilizaban el programa Ahora Canasta, que ofrecía un tope de reintegro mensual de $7.900 con los bancos Credicoop y Nación y $5.800 con Banco Macro mientras que el nuevo programa de alcance nacional cuenta con un tope de reintegro mensual de $18.800 y alcanza a todas las tarjetas de débito y todos los comercios inscriptos en Afip.
Los beneficiarios
Por lo tanto, ahora por las compras de bienes esenciales hasta el 31 de octubre si se pagan con tarjeta de débito o Cuenta DNI, los consumidores recibirán el citado reintegro hasta alcanzar el tope mensual.
Oficialmente se estimó que el universo de beneficiarios rondará los 20 millones en todo el país. La medida está pensada para trabajadores en relación de dependencia con ingresos de hasta $708.000 mensuales, monotributistas que no tengan ingresos adicionales, jubilados y pensionados que reciban hasta seis salarios mínimos, titulares de programas sociales como la Asignación Universal por Hijo (AUH), Tarjeta Alimentar y Potenciar Trabajo.
Desde Nación se detalló que el programa es aplicable a una amplia gama de productos, desde alimentos y bebidas hasta productos de higiene personal. El beneficiario, para el reintegro, se identificará mediante su Cuil o Cuit.
El monto del reintegro se acreditará automáticamente en la cuenta bancaria del beneficiario dentro de las 48 horas posteriores a la transacción.
Ayer se informó que comenzó la fiscalización del Compre sin IVA que se articula a través de la Secretaría de Comercio Interior y Servicios del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, en forma conjunta con la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip).
De no estar incluidos
Surgieron dudas luego de que circulara que muchos potenciales incluidos en la devolución figuraban como no habilitados. El titular de la Afip, Carlos Castagneto, aclaró que a pesar de lo que dice el resultado de la búsqueda, la gran mayoría estará alcanzada.
Si bien se pensaba que esta base es posible que no esté actualizada, ya se activaron los sistemas para que 18 millones de personas puedan acceder al beneficio y la base de datos se actualizará de a poco con el correr de los días.
La medida beneficiará, según el Ministerio de Economía, a más de 2,3 millones de monotributistas “puros”, es decir, que no perciben ningún otro ingreso adicional, 440.000 trabajadoras de casas particulares, 7 millones de jubilados, pensionados y 2,5 millones de beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH).
Por otro lado, el universo de contribuyentes alcanzado abarca a 9 millones de trabajadores en relación de dependencia con sueldos inferiores a $708.000, y titulares de la Tarjeta Alimentar y del Potenciar Trabajo.
Quedarán excluidos del programa los contribuyentes inscriptos ante la Afip como autónomos o que estén obligados a tributar el impuesto a las Ganancias o a los Bienes Personales, siempre que la misma no surja exclusivamente de la tenencia de un inmueble para vivienda única.
Lo que se puede comprar
El programa Compre sin IVA rige para todos los rubros de alimentos y bebidas e higiene personal, con un tope mensual por persona de $18.800, que se identificará según el Cuil o Cuit. El monto se acreditará en la cuenta bancaria del contribuyente a las 48 horas de realizada la operación. Cabe destacar que no habrá necesidad de realizar ningún tipo de trámite, ya que se activa de manera automática.
El beneficio de devolución del 21% del monto final estará vigente para la adquisición en comercios minoristas y/o mayoristas de frutas, verduras, lácteos, panificados, carnes y el resto de los productos que componen la canasta básica, como los de higiene personal. Como se aplica sobre el ticket final, no es excluyente de las promociones de las entidades bancarias. El esfuerzo fiscal de la iniciativa no afecta la coparticipación, ya que los recursos provienen de la partida presupuestaria asignada a tal efecto por el Ministerio de Economía.