Ciencia
Detectan indicios de vida en un exoplaneta

El telescopio espacial James Webb reveló datos sorprendentes sobre el exoplaneta K2-18 b, situado a unos 120 años luz en la constelación de Leo, que apuntan a la posibilidad de ambientes propicios para la vida. Este mundo, que orbita la fría estrella enana K2-18, ha capturado el interés de la comunidad científica por sus características únicas. En nuestro sistema solar no existe nada parecido a exoplanetas como K2-18 b, que tienen dimensiones intermedias entre la Tierra y Neptuno. Esta rareza los convierte en el centro de muchos debates entre los astrónomos, según indica la Agencia Espacial Europea (ESA). El astrónomo Nikku Madhusudhan, de la Universidad de Cambridge, explica que el descubrimiento recalca “la importancia de considerar diversos entornos habitables en la búsqueda de vida en otros lugares”. Los próximos pasos involucrarán más observaciones con el telescopio James Webb para obtener datos precisos sobre el exoplaneta.