Lluvia récord, caos y sigue inestable

En los primeros dos días del mes, un total de 217 milímetros de agua cayó sobre la capital misionera. Casi el doble de los 132,8 milímetros que se preveían para este noveno mes del año.
A su vez, el número es récord si se tiene en cuenta que el último valor tan elevado fue 113 milímetros en 24 horas el 14 de septiembre de 1994.
El volumen de agua en tan poco tiempo hizo colapsar los desagües pluviales. Si bien las precipitaciones se sintieron en toda la provincia, el mayor caudal cayó sobre la zona Sur, afectando principalmente a Posadas y Garupá.
En la capital misionera hubo personal municipal abocado a la limpieza de calles por caída de árboles en diferentes puntos de la ciudad como la chacra 109, en la calle General Paz -entre Santiago del Estero y Tucumán-, en la avenida 115 casi el río, en la chacra 9 y en Hungría y Bonpland. También hubo, durante todo el sábado, problemas con los semáforos, para lo cual personal municipal y de Energía de Misiones trabajaron para restaurar su funcionamiento.
En Mártires, el puente provisorio sobre el arroyo Yabebiry que une esa localidad con la colonia Domingo Savio debió ser cerrado en horas de la mañana por el desborde del cauce de agua.
En Gobernador López, sobre la ruta 215 a la altura del kilómetro 12, efectivos policiales constataron la caída de tres postes de luz, lo que se informó a la Cooperativa de Electricidad y otros Servicios de Leandro N, Alem (Cela). También hubo cartelería caída sobre la ruta 4 en el acceso a la ciudad.
El Parque Provincial Moconá debió ser cerrado.
Para hoy y mañana, la Dirección de Meteorología y Prevención de Riesgos Naturales de Posadas (Opad) mantiene alertas por lluvias y tormentas que serán de variada intensidad y nuevamente con gran volumen de agua.
Por su parte, la Dirección de Alerta Temprana del Ministerio de Ecología, prevé otro día de lluvias y tormentas desde la madrugada y en todo el territorio misionero. Mañana continúan las lluvias, que irán disminuyendo de Sur a Norte durante el día, señalaron.
“El agua desbordó, subió hasta mi casa y perdí todo”
Solidaridad de vecinos e instituciones para ayudar a familias afectadas por la lluvia