De la etapa de concientización a la prevención y dura sanción

En las últimas semanas se venía adelantando que comenzaría a ponerse en marcha la aplicación de la Ley Nacional de Tránsito 24.449, que regula las prohibiciones de uso de celulares para los conductores de vehículos, dentro y fuera de la ciudad. Finalmente ahora se pone en vigencia.
El 24 de agosto, El Territorio daba cuenta de que en Posadas se había comenzado la etapa previa poniendo en funcionamiento las cinco cámaras con inteligencia artificial para la fiscalización electrónica, con las que ahora se controlarán y aplicarán las infracciones de tránsito como el uso indebido del teléfono celular al conducir, la falta de cinturón de seguridad del conductor y acompañantes y la vigencia de la Verificación Técnica Vehicular (VTV).
Por entonces, se había indicado que “por el momento de modo preventivo, pero en breve será de manera punitiva en materia de faltas”, dijo Luis Dachary, director de Verificación del Automotor de la Policía de Misiones.
También se detalló que esta medida se sumaba al sistema actual de cámaras que ya fiscaliza el exceso de velocidad y los cruces de semáforos en rojo.
Dachary había explicado que “las cámaras inteligentes se instalaron hace varios meses, y en una primera etapa se utiliza para la detección de los vehículos, de manera conjunta con lo que es vida jurídica de la unidad automotriz y se vinculó a las VTV que son los factores que se detectaron mayor irregularidad”, y en esa línea adelantó que “si bien el uso de los dispositivos electrónicos (teléfonos) y cinturón de seguridad hacen a la cuestión preventiva de los siniestros viales, estos últimos comenzarán a regir en breve”. Esto es lo que efectivamente ocurrió ahora con la entrada en vigencia de la ley nacional.
Entra en vigencia la prohibición del uso de celulares para conductores