El Concejo Deliberante de Eldorado
Proponen un meliponario para promover el turismo
El proyecto sostiene la importancia de dar a conocer la especie de abejas meliponas con un foco productivo y educativo

El Concejo Deliberante de Eldorado analiza un proyecto en el que el municipio instalaría un Meliponario en el área del Parque Municipal Salto Küppers.
En este marco, el concejal Sebástian Tiozzo presentó el proyecto con el objetivo de contribuir con un espacio turístico y educativo en el que se conozca sobre la especie meliponas que mayormente son bien utilizadas por los productores de miel.
Cabe mencionar que el parque natural municipal Salto Küppers es un área natural protegida creado mediante la ordenanza municipal n° 23 del año 1995, sobre una superficie de 64, y se encuentra integrado a las áreas naturales protegidas de la provincia. En los últimos años se realizaron importantes inversiones para su revalorización, mediante el programa “50 Destinos” implementado por el Ministerio de Turismo y de acuerdo a los datos brindados por la Dirección de Cultura Municipal, es el sitio más visitado por los turistas en la capital del trabajo.
Proyecto
En ese sentido, Tiozzo presentó un proyecto de instalación de un meliponario, como una contribución tanto desde el punto de vista turístico como un espacio educativo que dé a conocer la labor de la miel y promover -en un punto- la producción de la misma.
Un Meliponario o colmenar, es un espacio en el que se resguardan abejas sin aguijón, conocidas como meliponinos, para manejarlas con fines productivos.
El proyecto destaca que en varios municipios de la provincia ya se han instalado Meliponarios con muy buena aceptación por parte de la población, por ejemplo en Posadas y en Capioví; convirtiéndose los mismos en lugares estratégicos para aprender sobre la importancia y el cuidado de las abejas y el ambiente
En el mismo, se plantea que es necesario que el municipio realice un convenio con la Facultad de Ciencias Forestales de dicha localidad para llevar a cabo la instalación del Meliponario.
Según sostiene el proyecto, el municipio aportaría con los materiales, edificación y mantenimiento, y la FCF con los materiales vivos y capacitación.
El Meliponario albergaría abejas nativas y sin aguijones, por lo que un gran número de ellas no presentan peligrosidad para el público que visite el Salto. Esperan que una vez que se apruebe el proyecto visiten el predio instituciones educativas, productores y turistas en general.