Tiene 46 hectáreas con más de 500 árboles nativos
El Parque de la Ciudad volvió a ser un lugar de encuentros y de recreación familiar
Decenas de visitantes se reúnen los domingos para disfrutar del día, divertirse o celebrar cumpleaños. El espacio verde tiene bicisendas, juegos, parrillas, kioscos y otras propuestas

El Parque de la Ciudad volvió a ser un lugar de reencuentro entre familias y amigos. Decenas de personas se reúnen especialmente los domingos para disfrutar de la naturaleza y de las comodidades que ofrece el lugar en sus 46 hectáreas.
Desde temprano se congregan visitantes de todos los barrios de Posadas y de localidades aledañas para reservar a tiempo un lugar, una sombra o una parrilla. Algunos aprovechan el amplio y tranquilo espacio verde para festejar cumpleaños, caminar, sacar a pasear las mascotas o simplemente para que los niños se recreen y jueguen.
Claudio Vázquez preparando los chorizos y el pescado a la parrilla.
En este sentido, la directora de Ambiente y Cambio Climático, Ana Paula Burzminski, detalló a El Territorio que el parque está abierto al público y es libre y gratuito. Están sumando obras y recientemente se realizaron tres kilómetros de bicisendas. “Está abierto de martes a domingos de 7 a 1 de la madrugada y los lunes de 7 a 19. El lugar tiene sanitarios, una pizzería que funciona de martes a domingos de 18 a 1 y cada domingo nos visitan aproximadamente 6.500 personas o más”.
Precisamente, el espacio verde contiene sanitarios con personal de limpieza que trabaja constantemente, agentes de tránsito para el estacionamiento, fuerzas de seguridad, parrillas, mesas y bancos. En tanto, con el objetivo de preservar la naturaleza recientemente se plantaron 500 árboles nativos y hay un sector que es un semillero en donde no se pueden realizar comidas y están trabajando en la restauración y preservación de la laguna del parque y el monte que la rodea.
Vanesa Balbuena reunió a toda su familia para celebrar su cumpleaños.
Entre los juegos para los más pequeños se encuentran canchas de vóley y básquet, canchas de fútbol, ciclovías que recorren todo el Parque de la Ciudad, hamacas, toboganes, calesitas, subibajas y un sector de juegos inclusivos. Las instalaciones no solamente se utilizan para actividades recreativas y familiares sino también para encuentros escolares, deportivos, para talleres de música y muy pronto tendrán la visita de un cine móvil para transmitir una película apta para todo público.
“Estamos trabajando para implementar un sector exclusivo de parrillas para uso familiar, incluyendo espacios de estacionamiento y otras comodidades. Además, estamos gestionando para que hayan bicicletas que puedan usar todos los vecinos o visitantes y que puedan recorrer todo el parque”, concluyó Burzminski en cuanto a los próximos avances.
Testimonios
Entre la muchedumbre que disfrutó la jornada soleada de ayer estuvo Claudio Vázquez, quien visita el parque casi todos los domingos junto a familiares o amigos. “La verdad es que está muy lindo, está cerca, tiene todas las comodidades y podemos juntarnos con amigos y familiares. A veces cuando no hace mucho frío, venimos un poquito más temprano y tratamos de rescatar la parrilla y un espacio para realizar el almuerzo”.
Asimismo, sostuvo que los chicos se sienten bien, pueden correr y jugar mientras los adultos permanecen tranquilos cuidándolos. Según mencionó, se pueden llevar materiales para fútbol y armar una cancha o llevar algunas paletas para tenis.
Claudia Rotela festejando junto a sus allegados y su perrita Pinky.
“Es un espacio familiar de encuentro, la verdad que está muy lindo. Cambió muchísimo. Cuando era adolescente venía y hay un cambio 100%. Es un lugar de contención y cercanía, porque la mayoría de la gente toma colectivos y antes no había. Antiguamente había mucho pasto y el mantenimiento era diferente. Hoy ya hay estacionamiento, los baños están siempre limpios y aseados. Los juegos ahora son todo de plástico, antes era todo de chapa que podían lastimar a los chicos”, comentó Vázquez mientras cuidaba minuciosamente los chorizos y el pescado que se asaban en la parrilla.
De igual forma, Silvia visitó y disfrutó del domingo soleado y fresco del parque junto a su esposo Eduardo, su hijo Agustín y su sobrina Melina. Son posadeños pero fue la primera vez que visitaron el lugar y quedaron maravillados.
“Amanecimos con un día demasiado lindo para estar encerrados, así que decidimos traer a los chicos al parque. Quedamos encantados porque está bien cuidado, bien organizado, está limpio y es seguro para ellos. Hay mucha variedad porque ahora estamos en la parte del juego, pero más al fondo hay canchas de fútbol, de básquet, hay un lugar para andar en bicis, en patines, así que hay mucha variedad para hacer”, aseveró Silvia.
Eduardo aprovechó el domingo para jugar con su hijo y su sobrina.
En la misma línea, el Parque de la Ciudad congrega a la mayoría de los vecinos de Itaembe Guazú ya que es el atractivo más cercano. Tal es el caso de María Espíndola, su esposo e hija que desde la renovación del parque no faltan los fines de semana.
“Este es nuestro lugar preferido, ya que es un espacio bastante amplio, hermoso para venir y pasar en familia. A veces venimos a hacer un asado ya almorzar como hoy, venimos a caminar o andar en bicicleta. Está todo renovado, así que traemos a nuestra hija para que juegue y después de mediodía siempre traen caballos para que los chicos puedan pasear con ellos”, agregó la vecina.
Igualmente resaltó la tranquilidad y seguridad que incluso a la noche pueden venir a visitar el parque, comprar pizzas en la pizzería que está ubicada en las instalaciones del parque o en algunas oportunidades traen su cena para disfrutar en paz. “Llegamos siempre a las 7.30 para agarrar lugar y nos quedamos hasta las 8 o 9 de la noche. Se puede traer a la familia y todo es tranquilo y en familia.
Cumpleaños
Entre los visitantes, varios cumpleañeros aprovecharon para festejar su natalicio en un día con buen clima. Vanesa Balbuena junto a toda su familia se reunieron en el parque para festejar un año más de vida en un banquete que realizaron para el almuerzo.
“Siempre venimos en cada cumpleaños porque es un lindo lugar para los chicos, para los nietos. Soy del Barrio San Jorge y vine con mis hijos, nietos, suegros y hermanos. Cada familia trae su sillón, su pedacito de carne, y compartimos. Se hace un día lindo, no se gasta mucho y quedamos todo el día. Nos divertimos, tomamos mate, después almorzamos, jugamos al fútbol. Ahora que hay cantinas, están los agentes de seguridad es más confortable aún”, cerró la cumpleañera.
Por otra parte, Claudia Rotela, de Miguel Lanús, disfrutó de una jornada de juegos, comidas y sobre todo mucha diversión. Sus familiares prepararon un espacio decorado, con brillos, globos y colores para agasajar a la cumpleañera. Entre la alegría del festejo la pequeña perra de la familia, Pinky, aprovechó para jugar y correr entre los árboles.
“Tengo el dichoso orgullo y la felicidad de poder cumplir años hoy. Agradezco a Dios que me mantiene con salud, con trabajo, con la familia que tengo que es maravillosa. Si bien mis hijos están lejos estudiando, pero estoy feliz porque están realizando su vida, su futuro, así que bueno”, expresó Rotela muy emocionada.
A su vez, añadió que visita el lugar desde hace unos 25 años cuando sus hijos eran pequeños. “Había menos árboles, pero siempre se disfrutó porque la intención siempre fue venir a este lugar para recrearse, para buscar la tranquilidad del espacio y siempre fue muy acogedor”.
Además, indicó que le gusta el semillero y aunque no esté permitido hacer fuegos allí, le parece una alternativa perfecta para cuidar el medioambiente. “El semillero es más para relajarse, se puede almorzar con la comida hecha, acostarse en una manta y disfrutar”, puntualizó la cumpleañera.
Y concluyó remarcando el bienestar del lugar y que particularmente le parecía una excelente idea que se agregue un supermercado grande. De esta manera pueden comprar carne o sal, aceite que a veces olvidan traer desde sus casas.
Desde el kiosco fijo, Juliana agregó que los fines de semana atienden de 9 a 21. Según pudo observar, lo que más se vende son bebidas y refrescos para los chicos. Asimismo dijo que siempre hay movimiento y hubo días en que enumeró más de seis cumpleaños que se estaban festejando allí.