lunes 02 de octubre de 2023
Cielo claro 14ºc | Posadas

Si registran una irregularidad, emiten automáticamente el acta

Instalaron cámaras que detectan uso de celular y la VTV vencida

Son al menos cinco los aparatos de fotomultas con inteligencia artificial que ya están instalados en Posadas, en distintos puntos con alto tránsito vehicular

viernes 25 de agosto de 2023 | 6:04hs.
Instalaron cámaras que detectan uso de celular y la VTV vencida
Están sobre avenida Quaranta, en la zona del Arco, en el Acceso Sur, entre otros lugares. Foto: Joaquín Galiano
Están sobre avenida Quaranta, en la zona del Arco, en el Acceso Sur, entre otros lugares. Foto: Joaquín Galiano

Ya están instaladas en Posadas y en funcionamiento una serie de cámaras de fotomultas que trabajan con inteligencia artificial para detectar infracciones a la hora de conducir.

 A través de un escaneo automatizado, los dispositivos son capaces de identificar el uso del teléfono celular durante la conducción, así como la falta del uso del cinturón de seguridad, tanto por parte del conductor como de los acompañantes. Por otro lado, también verifican la vigencia de la Verificación Técnica Vehicular (VTV) del rodado.

Se espera que en los próximos días comiencen a emitir las sanciones punitivas.

Según informaron desde la Policía de Misiones y la Unidad Administrativa de Control de Infracciones -de quienes dependen los dispositivos- se trata de “un moderno sistema de cámaras integradas”.

Las autoridades también explicaron que los dispositivos están dotados de tecnología de vanguardia y tienen la capacidad de detectar infracciones de manera automática.

En base a información que recabó este medio, las cámaras están ubicadas en lugares estratégicos de la capital misionera y de alto tránsito vehicular como la avenida Quaranta casi Tomás Guido, frente al local de comidas rápidas Mc Donalds; en la zona del Arco; en el Acceso Sur en el radar de velocidad; frente a la empresa de colectivos Crucero del Norte y en inmediaciones al Puesto Centinela.

Las multas por incumplir algunas de las infracciones mencionadas se encuentran enmarcadas en la Ley Nacional de Tránsito 24.449, a la cual Misiones se encuentra adherida. Por lo tanto, cuando las cámaras con inteligencia artificial detectan alguna de estas irregularidades, emiten automáticamente el acta de infracción.

La tecnología utilizada -se aclaró- resguarda la privacidad de las personas como los rostros y lo que sucede dentro de la cabina de conducción.

Uno de los rumores que circuló en las últimas semanas también decía que se iba a multar a quienes conducen tomando mate. Al respecto, la Ley de Tránsito no establece ninguna sanción sobre la típica infusión, pero sí dice que se debe conducir con las dos manos sobre el volante, ya que hacerlo de otra manera representa una conducción imprudente o insegura que pone en riesgo la vida propia o de terceros.

“La utilización de cámaras con inteligencia artificial no sólo garantiza una detección precisa y confiable de las infracciones, sino que también agiliza el proceso administrativo al emitir las actas en forma inmediata”, dijeron desde el Ministerio de Gobierno, encargado de difundir la novedad ayer.

“Hay que tener en cuenta que el 90% de los siniestros viales se producen por errores humanos, a raíz de distracciones por el uso del teléfono celular”, señalaron y agregaron que “un gran porcentaje de lesiones graves y muertes se deben al no uso del cinturón de seguridad”.

“No está permitido el uso del celular como dispositivo de comunicación como también el cinturón de seguridad que también es de carácter obligatorio y en el momento de aplicación del monitoreo si la cámara llega a ver eso, se va a sancionar por la distracción que conlleva a un alto riesgo de la pérdida del dominio del vehículo con un riesgo para la persona que conduce y para los terceros que compartimos en la vía pública”, explicó en una nota reciente con este medio Luis Dachary, director de Automotores y Sistema Provincial de Revisión Técnica.


Situación de vehículos extranjeros

En las últimas horas se presentó en el Congreso de la Nación un proyecto de ley para que los vehículos con patentes extranjeras que tengan registradas infracciones de tránsito pendientes no puedan salir del país antes de regularizar su situación. Es una iniciativa consensuada entre la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) y las provincias que integran el Consejo Federal de Seguridad Vial (CFSV). La propuesta legislativa que busca modificar la Ley Nacional de Tránsito fue presentada por la diputada nacional por Buenos Aires, Micaela Morán. “Este proyecto de ley busca equiparar a los conductores extranjeros con los nacionales, en lo que respecta al cumplimiento de las normas de tránsito y al hacerse cargo de las infracciones cometidas. Como sucede en otros países, los conductores que registren multas pendientes no podrán dejar nuestro país sin solucionarlas antes. En el caso de que quieran irse igual, podrán hacerlo lógicamente, pero el vehículo quedará en el territorio nacional”, expresó el director ejecutivo de la ANSV, Pablo Martínez Carignano.

¿Que opinión tenés sobre esta nota?


Me gusta 0%
No me gusta 0%
Me da tristeza 0%
Me da alegría 0%
Me da bronca 0%
Te puede interesar
Ultimas noticias