Regional
Intendentes preparan la cumbre de pueblos jesuitas

Intendentes misioneros participaron en Brasil de la reunión preparativa para la 3ª Cumbre de Pueblos Jesuitas y Guaraníes.
El encuentro se llevó a cabo el último martes en São Miguel das Missões, Brasil, y forma parte de las reuniones preparativas de cara a la cumbre que se realiza todos los años en San Ignacio Guazú, Paraguay.
En la edición de este año se había decidido que la presidencia la tenga Argentina y en ese marco fue designado el intendente de Campo Grande, Carlos ‘Kako’ Sartori hasta 2024.
En la reunión, donde participaron unos 27 alcaldes de Paraguay, Brasil, Uruguay y Argentina, además de otros funcionarios, se volvió a destacar la importancia del valor histórico de los asentamientos jesuíticos y guaraníes en la región y se propuso un nuevo encuentro preparatorio a la cumbre del 2024 para noviembre de este año en San Ignacio Miní.
“Desde que asumí la presidencia seguimos realizando distintas acciones para desarrollar varios fragmentos históricos de lo que fueron los asentamientos jesuíticos y guaraníes. Con ello se fortalece lo turístico y cultural de estos 30 pueblos que abarcan toda la provincia y la región”, resaltó Sartori.
Del encuentro preparatorio participaron por la provincia de Misiones, además de Sartori, el alcalde de Panambí, Rosendo Fuchs; de San Javier, Matías Vilchez; de San José, Jorge ‘Kike’ Tenaschuk; el electo por Corpus, ‘Nano’ Benítez; y los directores de Cultura de Apóstoles, San Ignacio y Candelaria.
También estuvieron los intendentes de municipios correntinos como de La Cruz y Yapeyú; una directora de cultura e historiador de Uruguay; jefes comunales de Brasil y Paraguay; además de la intendenta de San Ignacio Guazú, sede permanente de la cumbre.
“En el 2026 se van a cumplir 400 años de la llegada de los jesuitas a esta región y nos preparamos con todos los equipos de cultura para rescatar esta historia con el aporte de los municipios”, anheló Carlos Sartori.