Nuevas medidas
Productores porcinos en alerta por el dólar maíz

La Federación Porcina Argentina envió una carta al ministro de Economía de la Nación Sergio Massa, a fin de transmitirle “la gran preocupación de todo el sector porcino nacional por la posible inclusión del maíz dentro del nuevo Programa de Incremento Exportador instrumentado por el Decreto 378/23 y por el impacto de las medidas adoptadas”.
“La producción porcina tiene como principal insumo al maíz, que representa cerca del 60% del costo de producción. Una suba intempestiva de su precio impactará directamente en los costos de una actividad que ya mismo se encuentra con rentabilidad negativa”, expresaron.
Y agregaron: “Como se puede advertir, el conjunto de medidas adoptadas profundizan el quebranto que atraviesa el productor porcino argentino y ponen a la carne nacional en una desventaja competitiva muy grande frente a la carne importada”.
Al respecto, Luis Mieth, presidente de la Cooperativa Frigorífica de Leandro N. Alem (Cofra) señaló que “hoy Cofra tiene 26.000 cerdos que tiene que darle de comer todos los días, de los cuales 13.000 están en nuestras granjas. Y hay 150 productores vinculados a la cooperativa que hacen el servicio de engorde que tienen otros 13.000”.
“Cofra consume 1.600 toneladas de alimento por mes, de los cuales el 60% es maíz. Todos los años proyectando un crecimiento del 2, 3, 5%. En el frigorífico se faenan más de 1.100 cerdos por semana. Por eso, el impacto que estamos teniendo en el sector es una locura para todos los productores”, afirmó.
Al tiempo que añadió: “Esta nueva medida incide un montón en el costo, es imposible sostener. Son 30 días pero ya venimos con problemas en los costos y con márgenes muy limitados”.