Candidato a diputado nacional
La prioridad de la Renovación es el desarrollo, dijo Vancsik
Solicitó el apoyó de los misioneros en las Paso para el Frente Renovador, que va con boleta larga acompañando a Massa

Daniel “Colo” Vancsik, precandidato a diputado nacional del Frente Renovador, estuvo en el programa Meta Data de El Territorio donde hizo un repaso de la campaña que están llevando adelante desde la Renovación y aseguró que sus propuestas estarán plasmadas luego de las recorridas en los barrios y los planteos de los vecinos en toda la provincia de Misiones.
Sostuvo que bajo la premisa del conductor del partido Carlos Rovira se recorre todos los barrios de Misiones “a fin de conocer lo que cada ciudadano necesita para seguir construyendo a futuro”.
Con la fórmula que acompaña a Sergio Massa a la presidencia, Vancsik aseguró que con las últimas elecciones provinciales el pasado 7 de mayo donde el Frente Renovador-actualmente Frente Renovador Innovación Federal- sacó cerca del 75% de los votos en toda la provincia “quedó claro el apoyo de la población”.
Tras ser consultado por los números positivos que registra Misiones en lo económico en amplios rubros, el precandidato a diputado nacional destacó que “la provincia es una de las que más salió adelante y creció en la pandemia”.
“Se siguieron haciendo hospitales, escuelas y se invirtió cuando en otros lados estaba todo parado. El aluvión de turistas que elige la tierra colorada está relacionado a la infraestructura que se viene realizando hace más de 20 años”.
Habló que en un contexto de situación económica difícil a nivel nacional y también mundial, Misiones continúa generando empleos a través del turismo como eventos deportivos, de profesionales, entre otros “relacionados a las políticas públicas que lleva adelante el actual gobernador Oscar Herrera Ahuad”.
Vancsik afirmó que los ciudadanos misioneros expresan cómo la economía nacional les golpea el bolsillo y “que esto, en otros lugares, lleva a hechos de inseguridad que a nivel provincial son sostenidos”.
“A nivel nacional la situación económica es complicada, pero Misiones está un poco mejor que el resto”, añadió.
Propuestas
Vancsik sostuvo que tiene como premisa trabajar “con el ciudadano y para el ciudadano”. Por lo que aseguró que las propuestas concretas estarán sobre la mesa luego de los recorridos en todos los municipios y en los diversos barrios de Misiones.
“Como legislador tengo que armar con cada intendente un proyecto que se aboque a las necesidades de los vecinos. Con Carlos Arce, precandidato a senador, estamos tomando nota sobre los temas pendientes que quedaron en comisión y las prioridades para ir impulsando. Si ya los legisladores misioneros impulsaron, nosotros tenemos que continuar abordando para seguir con la construcción para y por los ciudadanos de Misiones”, manifestó.
Sobre la zona aduanera especial, dijo que “fue aprobada en ambas cámaras y fue vetada por el presidente Alberto Fernández. No obstante, cuando Massa es presidente de la Cámara de diputados se vuelve a tratar. Actualmente se está terminando de definir las últimas cuestiones, y prometió que en septiembre se iba a implementar”.
Acotó que “es una de las razones por las que acompañamos a Massa. También porque la Provincia está detrás de soluciones en otros temas y él precandidato a presidente de Unión por la Patria nos facilita los recursos. Si bien Herrera Ahuad está constantemente insistiendo, caminando, golpeando puertas y gestionando para que las acciones sucedan en Misiones, Massa acompaña”.
Vancsik indicó que Sergio Massa tiene buena recepción en los misioneros y que las primarias abiertas simultáneas y obligatorias (Paso) son muy importantes para definir lo que serán las elecciones generales.
“En campaña se intensifica el recorrido con todos los militantes en las últimas tres semanas, pese a que todo el año se camina en los barrios”, dijo. Luego, insistió nuevamente en la importancia de acompañar a la Renovación para que el próximo año en la Cámara no haya división a la hora de legislar como sucede en la actualidad donde la grieta entre los diputados predomina.
Tras el planteo de Carlos Rovira de que el precandidato a presidente tenga en su gabinete funcionarios misioneros, y luego de que Massa lo haya ratificado, Vancsik sostuvo que “si hay ministros o parte del gabinete de Massa con misioneros hay aún más esperanza de que los planteos de la provincia sean mejor atendidos y se trabajará con mayor convicción para la tierra colorada”.