¿Querés recibir nuestras alertas de noticias? Entrá y enterate como recibirlas

En el marco de la semana de inoculación en países de América

Promueven la vacunación para erradicar las enfermedades

El acto se realizó en Irigoyen, en conjunto con los municipios brasileños de Barracao y Dionisio Cerqueira. Participó la ministra Vizzotti, que reconoció a los vacunadores
martes 25 de abril de 2023 | 11:45hs.
Promueven la vacunación para erradicar las enfermedades
Promueven la vacunación para erradicar las enfermedades

En el marco de la Semana de Vacunación en las Américas (SVA), ayer se realizó el lanzamiento nacional en el municipio de Bernardo de Irigoyen, en conjunto con los municipios brasileños de Barracao y Dionisio Cerqueira.

En la ceremonia participaron autoridades de Salud Pública de la provincia y estuvo la ministra nacional Carla Vizzotti. Durante el discurso hizo hincapié en la importancia de las vacunas en todas las edades para la erradicación de enfermedades.

En la misma línea, reconoció al trabajo del personal de salud y de los vacunadores realizados en la pandemia por Covid-19,  en localidades fronterizas.

 “Hubo gente que estrictamente no pertenecía al personal de salud, así como la Gendarmería y otras fuerzas de seguridad y que se pusieron la camiseta para dar respuesta a la crisis humanitaria más grande de los últimos 100 años”, remarcó Vizzotti.

En cuanto al dengue, destacó que Misiones ha sido ejemplar y que por segunda semana consecutiva, se reflejan los descensos en casos. Asimismo agregó que las vacunas “son víctimas de su propio éxito” porque hacen que las enfermedades bajen.

 “Cunado se percibe el riesgo, todo el mundo se quiere vacunar.  Pero aún nos cuesta que la que las personas quieran vacunarse.   Nos está costando vacunar contra la gripe y por eso tenemos que trasmitir a toda la comunidad que existen dosis para todas las etapas de la vida”, instó la ministra.

 Desde Nación indicaron que el lapso de la SVA será del  22 al 29 de abril en donde la Organización Panamericana de la Salud (OPS), junto con los 45 países y territorios de la región de las Américas, celebran la 21° SVA.

 Asimismo, en Argentina este año estará acompañada por una versión adaptada de la canción Muchachos, con el fin de promover la aplicación de vacunas en las distintas etapas de la vida.

 Además, señalaron que las coberturas de vacunación muestran una caída a nivel regional a partir de 2010, situación que se profundizó durante la pandemia de Covid-19. La tendencia se replica a nivel país con un descenso gradual y progresivo en el período 2009-2019, según información de la cartera sanitaria nacional.

 En ese contexto, instan a la población a que se vacunen,  para la eliminación de enfermedades en la región y en el país como poliomielitis, rubéola, síndrome de la rubéola congénita, sarampión, tétanos neonatal, y la erradicación en todo el mundo de la viruela. 

Temas de esta nota
¿Que opinión tenés sobre esta nota?