¿Querés recibir nuestras alertas de noticias? Entrá y enterate como recibirlas

La AFIP renovó hasta junio de 2023 el reintegro a las compras con tarjeta de débito para jubilados y AUH

A mediados de este año el Gobierno había elevado a 69% los montos máximos a devolver para quienes cobran haberes mínimos. Qué operaciones incluye, cuál es el tope mensual y cómo funciona.
lunes 02 de enero de 2023 | 8:45hs.
La AFIP renovó hasta junio de 2023 el reintegro a las compras con tarjeta de débito para jubilados y AUH
La AFIP renovó hasta junio de 2023 el reintegro a las compras con tarjeta de débito para jubilados y AUH

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) extendió hasta el 30 de junio del 2023 el reintegro del 15% por consumos realizados con tarjeta de débito para jubilados, pensionados y beneficiarios de distintas asignaciones.

La herramienta, cuya vigencia había sido extendida anteriormente hasta diciembre de 2022, consiste en un reintegro de $2028 por mes por beneficiario, y de hasta $4057 para aquellos titulares de AUH que tengan 2 o más hijos.

Los reintegros se acreditarán en forma automática cuando los jubilados, pensionados y titulares de la AUH realizcen compras en comercios con la tarjeta de débito donde perciben sus prestaciones.

 El beneficio también está previsto para las operaciones abonadas con esas tarjetas bajo la modalidad de Pago Electrónico Inmediato (PEI) o códigos de respuesta rápida (QR).

El régimen abarca aquellos productos que se comercialicen en negocios dedicados a la venta al por menor y mayor como mini, súper e hipermercados, sumado a los que realicen venta de productos alimenticios únicamente que se encuentren inscriptos ante la AFIP. También están alcanzados los kioscos, siempre y cuando el beneficiario abone con tarjeta de débito.

 A quiénes le corresponde el reintegro por consumos con tarjeta de débito
Jubilados y pensionados que cobran el haber mínimo.
Titulares de Asignación Universal por Hijo (AUH).
Titulares de la Asignación Universal por Embarazo (AUE).
Cuál es el tope mensual del reintegro del 15% por consumos con tarjeta de débito
El tope mensual para acceder al beneficio es:

$2028 por mes por beneficiario;
hasta $4057 para aquellos titulares de AUH que tengan 2 o más hijos.

Qué comercios están incluidos en el programa de reintegros a jubilados y AUH
Hipermercados.
Supermercados.
Kioscos.
Almacenes.
Farmacias.

Cómo funciona el reintegro del 15% para jubilados y AUH
El mecanismo consiste en la devolución de consumos realizados con la tarjeta de débito a través de la cual se perciben la jubilación, pensión, AUH o Asignación Universal por Embarazo, pero no es un reintegro del IVA.

Los fondos reintegrados se acreditan en forma automática cuando las personas beneficiarias realizan sus compras con la tarjeta de débito asociada a la cuenta bancaria de un jubilado, pensionado o beneficiario de asignaciones universales.

Cómo saber si corresponde el reintegro por los consumos con tarjeta de debito
Ingresar en el sitio oficial de AFIP.
Ingresar la CUIL o CUIT en este sitio.
Colocar el código de seguridad que enviará AFIP.
Si los reintegros se visualizan en el resumen de la cuenta de la tarjeta de débito con la leyenda “Reintegro Solidaridad Ley N° 27.541″ es porque corresponde.

 

Temas de esta nota
¿Que opinión tenés sobre esta nota?