¿Querés recibir nuestras alertas de noticias? Entrá y enterate como recibirlas

San Pedro: buscan crear secretarías para trabajar en el sector de género y juventud

La propuesta viene a formalizar el trabajo sobre género y juventud, que pretenden desarrollar desde "Nuevas Ideas", con una mirada puesta en acciones concretas dejando de lado "Políticas Estériles"
jueves 31 de marzo de 2022 | 12:28hs.
San Pedro: buscan crear secretarías para trabajar en el sector de género y juventud
San Pedro: buscan crear secretarías para trabajar en el sector de género y juventud

El municipio de San Pedro, no cuenta con secretarías que se dediquen exclusivamente a atender la amplia demanda de dos sectores sumamente importantes en la sociedad: la mujer y la juventud. Los concejales Marianela Tellechea y Cesar Camargo Sozio, pretenden lograr el acompañamiento de los demás ediles para crear ambas áreas en la localidad y abordar las necesidades con políticas concretas.

La propuesta viene a formalizar el trabajo sobre género y juventud, que pretenden desarrollar desde "Nuevas Ideas", con una mirada puesta en acciones concretas dejando de lado "Políticas Estériles" tal como expresaron y concretar iniciativas dotadas de recursos tanto humanos como económicos que atiendan a los tiempos que corren, dando a los jóvenes y a las mujeres respuestas y herramientas para hacer realidad sus sueños.

Si bien, a la fecha, son varias las instituciones que llevan adelante actividades en torno a la cuestión de género, formalizar secretarías permitirá abordar la temática de manera integral, por lo que la secretaría de la mujer, resulta más que necesaria y aunque se trata de la etapa inicial, consideran un paso importante para avanzar con legislaciones útiles y prácticas.

Con la creación de la secretaría de mujer se ejecutarán trabajos de forma mancomunada con el Ministerio de Desarrollo de la Provincia y la subsecretaría de la mujer "Esta subsecretaría lleva adelante la creación de áreas de la mujer en los distintos municipios. Todos los estamentos vienen trabajando la idea es institucionalizar áreas específicas para trabajar con la mujer y su entorno" indicó la edil Marianela Tellechea, en diálogo con El Territorio.

Por su parte Cesar Camargo Sozio señaló "La mujer requiere la solución a problemáticas que van desde la violencia familiar, hasta los lugares de poder, que generarán una sociedad más justa e igualitaria. Necesitamos acompañar ese crecimiento con acciones y legislaciones, que permitan institucionalizar y potenciar cada paso en este sentido. El liderazgo femenino es un liderazgo circular, abarcativo y de contención. Por esto necesita reglas claras"

En cuanto a la secretaría de la juventud, consideran que la realidad actual de los jóvenes necesita un acompañamiento ágil, moderno y novedoso, que los motive desde políticas que les permitan acceder al nuevo mundo de responsabilidades tanto ambientales, sociales y porque no políticas respaldados por un estado presente.

"Ese futuro lo pensamos desde fortalecerlos emocionalmente y sacarlos del vertiginoso mundo del consumismo superficial. No podemos seguir legislando con presupuestos que no acompañen los cambios y exigencias de la juventud para que puedan desarrollarse y cumplir sus metas, tener ese espacio donde encontrar acompañamiento para sus afinidades deportivas, culturales y educativas" argumentó Camargo Sozio.

Ambos proyectos de ordenanza, ingresaron al Concejo Deliberante en la sesión ordinaria N.º 4, como expediente N.º 29-E-2022 y recibirán tratamiento en la Comisión correspondiente. Además, en la misma sesión, y relacionada a estas propuestas, se aprobó la adhesión del municipio a la ley provincial N.º IV-N.º 68.

Temas de esta nota
¿Que opinión tenés sobre esta nota?