¿Querés recibir nuestras alertas de noticias? Entrá y enterate como recibirlas

Debate en el Tribunal Penal Uno de Eldorado

Fiscalía pidió 16 años de cárcel para acusado de abuso sexual

El imputado, de 36 años, está acusado de violar a su hijastra durante 4 años. El caso fue denunciado a finales de 2019
viernes 18 de marzo de 2022 | 12:00hs.
Fiscalía pidió 16 años de cárcel para acusado de abuso sexual
Fiscalía pidió 16 años de cárcel para acusado de abuso sexual

Durante la mañana de ayer, en el Tribunal Penal Uno de Eldorado, se concretó la jornada de alegatos en el marco del juicio oral que tiene como único imputado a un hombre de 36 años como responsable de abusos sexuales en perjuicio de su hijastra, quien padeció los distintos vejámenes desde los 6 a los 10 años.

 
El primero en exponer su alegato fue el representante del Ministerio Público Fiscal, Federico Rodríguez, quien dio un pormenorizado relato de la configuración jurídica que a su criterio le cabe al imputado en base a los distintos elementos probatorios recolectados a lo largo del debate, el cual se lleva a cabo en el tribunal eldoradense pero a puertas cerradas debido a que se trata de un delito contra la integridad sexual.



Entre los aspectos más importantes de su alocución, Rodríguez  sostuvo que se encontraron elementos para acreditar la responsabilidad del encartado en la figura de abuso sexual, gravemente ultrajante y explicó que los distintos hechos se dieron en un tiempo prolongado -4 años- en donde se detectaron claros indicios de actos de corrupción de menores.

 
Y que se vieron agravados por su condución de guardador en donde además hubo exhibición de imagenes obscenas a la víctima.


Por todos estos puntos solicitó la pena de 16 años de prisión.

 
Cuestionaron la Gesell

 
Por su parte, desde la defensa del acusado se solicitó la absolución del imputado ya que a criterio de dicha parte uno de los elementos que en teoría complica a su defendido no es contundente. Y se remarcó que la entrevista que tuvo la víctima con profesionales en psicología en Cámara Gesell tuvo varias lagunas y que a partir de esto no es posible acreditar la responsabilidad de su defendido en los hechos que se lo acusa.

 
El debate pasó a un cuarto intermedio hasta el próximo 28 de marzo cuando se dará a conocer el veredicto de los magistrados. 

¿Que opinión tenés sobre esta nota?