¿Querés recibir nuestras alertas de noticias? Entrá y enterate como recibirlas

Evaluarán a los estudiantes secundarios sobre ESI y ciudadanía

lunes 02 de septiembre de 2019 | 7:00hs.
El año pasado se sometieron a la evaluación alumnos de sexto grado de todo el país.
El año pasado se sometieron a la evaluación alumnos de sexto grado de todo el país.
Griselda Acuña

Por Griselda Acuñainterior@elterritorio.com.ar

Se encuentra todo encaminado para implementar un nuevo operativo Aprender, que busca visualizar el nivel educativo en el país identificando las debilidades para establecer estrategias de aprendizaje. Así como en 2018 se evaluó a sexto grado del nivel primario, este año serán los alumnos de quinto año del secundario quienes deberán someterse a la prueba.

En Misiones, el operativo alcanzará a 12.787 estudiantes y a un total de 455 escuelas. “Habrá una instancia censal que será el martes, de la que van a participar todos los quintos años de todas las escuelas -tanto estatales como privadas-, en la que se va a evaluar Matemáticas y Lengua”, señaló en diálogo con El Territorio Analía Bárbaro, referente jurisdiccional del Aprender.

También habrá una instancia muestral, el miércoles, en la cual se tendrán en cuenta contenidos de Educación Ciudadana y Ciencias Naturales en ocho escuelas misioneras que entrarán en esta última instancia y son las siguientes: Instituto Adventista (Montecarlo), BOP 27 (Garuhapé), Comercio 10 (Santa Ana), Instituto Pedro Goyena (Posadas), Comercio 5 (San Javier); Instituto Línea Cuchilla (Ruiz de Montoya), CEP 11 (Garupá) y BOP 68 (Gobernador López).
Las cajas con los cuadernillos ya se encuentran en la provincia y hoy serán distribuidas en las cabeceras del operativo. “El martes los veedores de las diferentes instituciones podrán pasar a retirar. Todo es anónimo, las evaluaciones y los cuadernillos complementarios”, subrayó Bárbaro.

Consultada sobre qué cuestiones abordarán en la encuesta paralela, señaló que no contempla cuestiones de tipo personal sino “contenidos transversales, como la Educación Sexual Integral (ESI), el uso de las TIC y la convivencia escolar”.

Las jornadas de evaluación se realizarán en simultáneo al dictado de clases. Es decir, no habrá suspensión de actividades en ninguno de los dos días previstos para el operativo.

Apartado sobre Ciudadanía

El apartado de ciudadanía de Aprender 2019 buscará indagar sobre cuánto conocen los adolescentes sobre los temas ciudadanos y democráticos, y cuánto aprenden en la escuela. Esta prueba, si bien es una instancia de muestra, se basa en la idea, cada vez más popular entre los especialistas, que una saber sobre ciudadanía tiene tanta importancia como las matemáticas, las ciencias o lengua en la formación de los jóvenes.

Elena Duro, secretaria de Evaluación Educativa del Ministerio de Educación nacional, en diálogo con la prensa de Buenos Aires había explicado: “En Aprender vamos a medir cuánto saben los estudiantes sobre los contenidos mínimos que debe brindar la escuela: la Constitución Nacional, la forma de gobierno (los poderes, la democracia y los partidos políticos), el sistema electoral argentino, los derechos y garantías, los derechos humanos, la discriminación, género y educación vial”.


En cifras

12.787

La cifra de estudiantes que alcanzará el operativo, en un total de 455 escuelas de Misiones, todas del nivel secundario. Se evaluará Lengua y Matemática.

8

Las escuelas que serán parte de la instancia muestral en Misiones. Se evaluará además en las asignaturas de Educación Ciudadana y Ciencias Naturales.