¿Querés recibir nuestras alertas de noticias? Entrá y enterate como recibirlas

Colonia Victoria fue declarada sede permanente de la Fiesta Provincial del Choclo

viernes 21 de agosto de 2020 | 14:00hs.
Colonia Victoria fue declarada sede permanente de la Fiesta Provincial del Choclo
Colonia Victoria fue declarada sede permanente de la Fiesta Provincial del Choclo
Colonia Victoria fue declarada sede permanente de la Fiesta Provincial del Choclo por la Cámara de Representantes de la provincia de Misiones, evento que se realizará en el mes de diciembre de cada año.

"Es una gran fiesta que realizan las familias y hay que ponerla en valor. Ver trabajar a la gente en esta fiesta maravillosa al intendente, concejales, productores, artistas, vecinos que se preparan con mucho esfuerzo durante mucho tiempo para hacer esta fiesta muy linda es algo valioso”, dijo el diputado provincial, Julio “Chun” Barreto quien fue el promotor de declarar a Victoria como sede permanente de esta Fiesta Popular. 

A partir de esta aprobación, se incorporará a esta Fiesta al Circuito Turístico Provincial dependiente del Ministerio de Turismo de la Provincia de Misiones. Asimismo se promocionará a la misma como “Fiesta popular” mediante acciones tendientes a destacar la producción del Choclo y derivados.

La Fiesta Provincial del Choclo, tiene como objetivo dar una identidad para que el pueblo de Colonia Victoria atraiga, de una u otra forma, el turismo zonal, provincial, nacional y por qué no internacional, aprovechando que la localidad está ubicada en un lugar privilegiado de corredor turístico que caracteriza a la provincia y país.

Estas Fiestas Populares se identifican con la vida material, social y espiritual de cada comunidad y se mantienen vigentes porque se manifiestan con todo vigor y fuerza en la sociedad que las considera como frutos de la herencia del pasado.

En la primera edición de la Fiesta Municipal del Choclo, que fue declarada de interés municipal por el Honorable Concejo Deliberante y el Ejecutivo en el año 2017, participaron 78 expositores donde tuvieron la oportunidad de demostrar sus destrezas y virtudes en lo que a gastronomías y artesanía sobre el producto del maíz se refiera. 

Los expositores demostraron por tres días seguidos sus productos, según registro confirmado, por donde pasaron más de 3.500 personas no solo del pueblo sino también de zonas aledañas como: Delicia, Wanda, Esperanza, Libertad, Eldorado, Montecarlo, 9 de Julio, Puerto Piray, entre otros, como así también turistas que circunstancialmente circulaban por el lugar.