¿Querés recibir nuestras alertas de noticias? Entrá y enterate como recibirlas

Centro de frontera: corte de luz causó largas filas para cruzar a Encarnación

sábado 22 de junio de 2019 | 13:36hs.
Centro de frontera: corte de luz causó largas filas para cruzar a Encarnación
Centro de frontera: corte de luz causó largas filas para cruzar a Encarnación
Durante la primera semana de este mes de junio y con la presencia del ministro del Interior de la Nación, Rogelio Frigerio, se habilitó el Centro de Frontera con la puesta en funcionamiento de las nuevas 14 casillas en la cabecera argentina del puente internacional San Roque González de Santa Cruz. 

Pero las demoras para cruzar el viaducto volvieron. Primero el Día del Padre con un corte general en todo el país, que en el Centro de Fronteras, se extendió durante 7 horas. Y este sábado el corte de la energía eléctrica duró tres horas, afectando la franja horaria de 8 a 11, haciendo lógicamente caer el sistema informático.
Inesperadamente los trámites volvieron a ser lentos y el cruce empezó a generar una fila poco habitual para la salida del país, tanto así, que por horas el puente, en sus ambas manos, estuvo con vehículos parados o moviéndose a paso de hombres.

Varios de quienes estaban pacientemente en la cola hacia Encarnación, explicaron a El Territorio que la fila de autos llegó a estar a la altura de la avenida Maipú. Pero otros, tras cruzar, dijeron que todo se había normalizado y que en Aduana estuvieron 10 a 15 minutos.

Martín Ayala, el delegado de la Asociación de Trabajadores del Estado (Ate), detalló a El Territorio que "el corte fue de 8 a 11 por lo que los empleados debieron hacer los registros de carga diferida, es decir, se hacen las planillas a mano y luego al sistema cuando hay energía. Eso hace que exista más tiempo de espera y más propensión a errores y sanciones. Se anotan los datos personales y los de los vehículos que transitan", dijo y afirmó que el corte de luz fue el que ocasionó la larga espera y la formación de la fila sobre todo el puente internacional.

"El sistema lo usan los inspectores de Migraciones, además de los vehículos y los datos biográficos, deben hacer también todo lo referido a los menores de edad, es decir radicaciones y datos complementarios. En caso de permanencias vencidas de extranjeros no tenemos sistema para cotejar esa infracción... nos guiamos por la presentación de su tarjeta de ingreso al país", aseguró Ayala.

El problema de la falta de energía eléctrica fue, afirmado por el delegado de Ate "en todo el sector de salida del país, en las casillas y en los sectores de urbanos y larga distancia de salida del país".
Y ratificó que durante esas tres horas, todos y cada uno de los tránsitos asentados se hicieron a mano para luego volcarlas en el sistema como carga diferida.
Y cada vez conforme pasaba el tiempo "la gente parece que estaba más apurada en cruzar la frontera", se lamentó Ayala.