¿Querés recibir nuestras alertas de noticias? Entrá y enterate como recibirlas

Siete integrantes de una familia se intoxicaron con un guiso en Entre Ríos: un muerto y un chico en terapia

Ocurrió en la localidad de Villa Elisa. La víctima tenía 53 años y falleció a los 20 minutos de ingresar al hospital San Benjamín de Colón. Sospechan que consumieron algo que creyeron que era sal de mesa
miércoles 22 de mayo de 2024 | 17:11hs.

Un hombre de 53 años falleció, un chico de 18 está en terapia intensiva y cinco integrantes de una familia fueron internados por una presunta intoxicación alimentaria después de haber consumido un guiso durante el mediodía de este martes en la localidad entrerriana de Villa Elisa, ubicada 30 kilómetros al sudoeste de Colón.

Todos comenzaron a sentirse mal la tarde del martes, luego de almorzar el guiso, y buscaron asistencia médica. Cuatro fueron internados en el hospital San Roque de Villa Elisa, mientras otros cuatro fueron trasladados al San Benjamín de Colón, donde un hombre de 53 años falleció debido a un paro cardiorrespiratorio relacionado con la intoxicación.

El fiscal Alejandro Perroud decidió abrir una investigación para determinar si la intoxicación fue causada por alimentos en mal estado o por alguna sustancia tóxica. Por su parte, se espera el resultado de la autopsia y los estudios toxicológicos correspondientes.
Danilo Parodi, jefe de la Departamental Villa Elisa, explicó: “La familia -todos sus integrantes trabajan en la recolección de residuos- aparentemente consumió un guiso preparado en una cacerola donde anteriormente se habían cocinado otras comidas y al parecer, añadieron una sustancia que creían que era sal”.

La Justicia de Entre Ríos investiga cómo se intoxicaron
En ese contexto, Marcos Luciani, director del hospital San Benjamín de Colón al que llegaron las víctimas, explicó este miércoles la hipótesis del caso: “Confundieron accidentalmente una sal de mesa con otro producto”.
“Es gente que trabaja reciclado en Villa Elisa y juntan cartones. Creemos que, accidentalmente, se han llevado un paquete pensando que era sal de mesa y lo confundieron al salar los alimentos”, explicó Luciani en diálogo con TN y habló sobre las sospechas de que hayan ingerido “sal de nitro o de cura, que se usa en embutidos”. “No sabemos si estamos en el camino correcto, pero el problema sería la cantidad que consumieron”.

La mujer que hizo el guiso, una de las primas de los internados, no sufrió síntomas: dolor de cabeza, vómitos y dificultades respiratorios. Creen que comió otra comida, al igual que otros de los integrantes de la familia que no tuvieron problemas. Por eso, la investigación está puesta en el guiso.

El director del hospital San Benjamín de Colón, por su parte, recordó que el martes ingresaron siete integrantes de una misma familia a ese centro de salud por la tarde: “Uno de ellos, de 53 años, a los 20, 30 minutos de ingresar falleció de un paro cardiorrespiratorio”.

También dijo: “Hay un chico de 18 años conectado a un respirador en terapia intensiva. Mientras que en la guardia y el shock-room están otros cinco integrantes de la misma familia que, luego de los controles y, ya que permanecen estables, se van al hospital de Villa Elisa para quedar unas 24 horas en observación”.

Además, describió que a las 5 de este miércoles recién les llegó la medicación (Azul de Metileno) proveniente del hospital de Paraná, la que fueron a buscar en ambulancia: “Sirvió para que los pacientes mejoren”.

Antecedentes
Catorce trabajadores de la salud estuvieron expuestos a la sustancia por la atención de un paciente intoxicado
Hacia fines del mes pasado, otra intoxicación masiva ocurrió en la provincia de Santa Fe. En el Hospital de Coronda, un hombre murió luego de haber ingerido pesticida para suicidarse y 14 trabajadores de la salud que estuvieron expuestos a la sustancia quedaron internados con cuadros de intoxicación.

Un llamado del personal de la Comisaría 13ª de Arocena dio aviso de que una persona en el barrio Palo Azul, en el extremo sureste de la ciudad santafesina, estaba intoxicada. Si bien se encuentra bajo investigación, de acuerdo a fuentes médicas, la sustancia involucrada sería un organofosforado, un compuesto que se utiliza habitualmente para el control de plagas.

La unidad del Sies 107 se acercó al barrio y allí derivaron al hombre de 31 años al centro asistencial, donde falleció cerca de las 23, pero no sin complicar la salud de quienes intentaron salvarle la vida. Tras la interacción con el paciente, 14 trabajadores comenzaron a presentar algunos síntomas de intoxicación.

Por tal motivo, se hizo una consulta al Hospital de Toxicología de la Ciudad de Buenos Aires, donde aconsejaron la asistencia inmediata y el traslado de todos al Hospital José María Cullen, de la Ciudad de Santa Fe. Además, evacuaron el área.

¿Que opinión tenés sobre esta nota?