domingo 03 de diciembre de 2023
Cielo claro 26.7ºc | Posadas

Fuerte demanda de chapas, vidrios y tanques

Tras la granizada colapsaron las casas de parabrisas, sacabollos y chapistas

La gran cantidad de autos dañados que dejó la inédita caída de piedras que se desató en Posadas hizo que se formen largas filas frente a los locales. Estiman hasta tres meses de trabajo.

viernes 17 de noviembre de 2023 | 6:05hs.
Tras la granizada colapsaron las casas de parabrisas, sacabollos y chapistas
Comercios de recambio de parabrisas trabajaron de corrido por la gran demanda Foto: Natalia Guerrero
Comercios de recambio de parabrisas trabajaron de corrido por la gran demanda Foto: Natalia Guerrero

Los negocios de parabrisas, sacabollos y chapistas de la ciudad de Posadas se vieron colapsados por la alta demanda de vecinos que llegaban con sus autos dañados por la intensa granizada que afectó a gran parte de Posadas en la madrugada de ayer.

Automóviles y camionetas con abolladuras y rotura de parabrisas y lunetas, vidrios laterales y hasta faros rotos en algunos casos se podían ver en la jornada de ayer. Fueron doce minutos que alcanzaron para provocar destrozos, que según los especialistas llevará tres meses reparar todo el parque afectado.

En Parabrisas Uruguay, su dueño Roberto Cabrera, no salía de su asombro por los daños ocasionados en parabrisas y lunetas. La cola de conductores afectados daba vuelta a la esquina de Yerbal y Ameghino. “Siempre tenemos una demanda después de los granizos, pero así es la primera vez, estamos desbordados. Los autos llegan con muchos daños, las piedras eran muy grandes y hay autos que llegan con todos los vidrios dañados”.

Las chapas traslucidas no resistieron la caída de las piedras.

“Tenemos stock, vamos a trabajar en horario corrido y estamos tratando de solucionar todos los requerimientos, pero ya estamos dando turnos para la próxima semana”, comentó. 

Según comentó Cabrera el proceso de arreglo dura entre una hora y media y dos, ya que requiere de la extracción de todo el material que haya quedado adherido al auto, el aspirado interno para extraer esquirlas y el armado del nuevo parabrisas o luneta.

En Parabrisas San José Obrero la situación era similar y con filas que llegaban hasta la avenida Uruguay. Su dueño, Jorge Acosta, lleva 25 años en el rubro y resaltó que “nunca tuvimos una granizada así, estamos colapsados, trabajando en horario corrido y ya dimos turnos hasta el martes. Lo de hoy -por ayer- es inédito”. “La última granizada grande que tuvimos fue en el 2019 pero no fue ni parecido a lo que vimos hoy”, agregó.

Según informaron, la mayoría de los vecinos que llegaron a reparar sus autos son de las zonas de Itaembé Miní, Itaembé Guazú y Santa Rita, la zona más afectada por la granizada.

El costo del arreglo de un parabrisas arranca en los 70 y 80 mil pesos, y depende mucho de la marca y el modelo del auto, pero puede llegar hasta los 250 mil pesos. En el caso de las lunetas pueden llegar a costar hasta los 400 mil pesos.

Los chapistas y sacabollos tampoco dan abasto y trabajan en horario corrido para atender la demanda.

El chapista Ignacio ‘Nacho’ Allende explicó que “hoy a la mañana ya dimos tres presupuestos para autos que hay que pintar entero y a varios los mandé a los sacabollos porque se puede recuperar sin pintar”.

Mientras que el chapista Luis Mieres contó: “Tuvimos muchas consultas durante todo el día y en los próximos días seguirá igual”.

Reparar un capot, baúl y una puerta, con trabajo de chapa y pintura arranca en 180 mil pesos y depende del trabajo y material a utilizar. Si es por pieza los arreglos empiezan en 80 mil pesos. El tiempo estimativo de arreglo son tres días a una semana según el daño.

Los sacabollos, que se especializan en reparar los daños de granizos sin tener que pintar, también están trabajando en horario corrido y dando turnos ya para los próximos tres meses.

Daniel, especialista en sacabollos, comentó “en el transcurso del día tuvimos 15 a 20 autos dañados y creemos que la demanda se va a mantener por los próximos tres meses, porque los granizos fueron muy grandes y hay muchos autos dañados y los arreglos demandan mucho tiempo”.

Sebastián, de Sacabollos Cardents, relató una situación similar. “Hoy es una locura, tenemos muchísima demanda, no estamos dando abasto, vamos a tener varios días de trabajo de corrido, porque esto recién empieza y los autos llegan muy dañados”.

La cantidad de bollos que tenga el auto determinará el valor final de las reparaciones que arrancan en los 150 mil pesos.

Vidrios, chapas y tanques

El impacto del temporal y el enorme tamaño del granizo caído sobre Posadas fue devastador. Además, de la alta demanda de cambios de parabrisas, reparación de abolladuras y chapistas, también se dieron importantes daños en techos, vidrios y tanques de plástico. Los perjuicios más importantes se registraron en la zona Oeste y el barrio Itaembé Guazú, como ya se dijo.

En este sentido, Julia a cargo del área administrativa de la empresa Mundo Vidrios se refirió a la alta atención de clientes a la que debieron dar respuesta ayer. “Sólo en la mañana tuvimos unas 20 reparaciones en distintos domicilios, sobre todo en Itaembé Guazú. Aunque también se trabajó en edificios”, contó.

A su vez, cotizó el precio para un vidrio de 4 milímetros, que se utiliza en las viviendas del Iprodha que fueron afectadas, en 9.100 pesos por ventana con instalación. Los valores varían según tamaño y grosor.

Asimismo, las piedras que cayeron perforaron muchos tanques de plástico, lo cual causó el incremento de las consultas para el recambio en comercios de la ciudad.

En Sanitarios Plásticos se vendieron quince tanques en el transcurso de la mañana de ayer. Según pudo constatar este medio, el precio de un tanque nuevo es de 124 mil para 600 litros 4 capas.

Por otra parte, Nicolás Viveros dueño de un corralón posadeño, expresó: “Lo más urgente sería chapas, chapas traslucidas, caños de agua, ventanales, la parte también de vidriería, todo eso es lo que más nos solicitaron”.

Así señaló que el precio del metro de chapa galvanizada es de 7.500 pesos y varían según el largo. “Eso varía porque hay de todas las medidas, desde un metro hasta 13 metros y medio”.

¿Que opinión tenés sobre esta nota?


Me gusta 0%
No me gusta 0%
Me da tristeza 0%
Me da alegría 0%
Me da bronca 0%
Te puede interesar
Ultimas noticias