Con críticas a Macri la vicepresidente de la UCR nacional marcó su postura de apoyar a Massa en el balotaje
Esta mañana empezaron a sonar las voces del radicalismo en contra de la posibilidad de “alinearse” detrás del libertario. María Luisa Storani, adelantó que planteará en la convención acompañar a Massa de cara al balotaje.

Son horas decisivas para la reconfiguración del mapa político de la Argentina. Es que hasta el domingo a las 21.20 el tablero de la política nacional tenía cinco participantes, tres de los cuales tenían chances serias de pelear la presidencia. Quedaron en pie solo dos, Sergio Massa y Javier Milei, y el resto comienza a pensar donde se parará ante la elección del 19 de noviembre.
Las vistas están puestas por estas horas en que sucede con Juntos por el Cambio, que antes de ordenarse como espacio necesita que los partidos que lo componen se ordenen. El radicalismo tiene abierto el debate y empiezan sus figuras a marcar la cancha. No quieren saber nada de Milei, quien los insultó, denostó y rebajó durante toda la campaña. Y hay algunos que proponen apoyar abiertamente a Massa. En el Pro, el macrismo, se muestra más amigable con el libertario.
Esta mañana empezaron a sonar las voces del radicalismo en contra de la posibilidad de “alinearse” detrás del libertario. La vicepresidenta de la Unión Cívica Radical (UCR), María Luisa Storani, adelantó que planteará en la convención acompañar a Massa de cara al balotaje. “Es muy probable que sí apoyemos a Massa”, dijo y expuso las fricciones hacia adentro de la coalición cambiemita, y las aceleró cuando apuntó contra el exmandatario Mauricio Macri por cómo se movió durante la campaña. Hasta dijo este martes que el referente de Pro “rema para atrás”.
“Tenemos una reunión plenaria de la mesa de conducción del comité nacional mañana, estamos analizando [si apoyar a Massa]. Sí hay una propuesta violenta de la ultraderecha que la representa Milei. Nosotros vamos a ocupar el lugar en que nos puso el pueblo, de oposición, eso que se tenga claro, siempre vamos a ser oposición y no gobierno. La opción la analizaremos mañana y obviamente vamos a estar en contra de Milei, eso lo tenemos claro. Cuál va a ser la decisión no la tenemos, pero es muy probable que sí apoyemos a Massa”, aseveró esta mañana Storani en Radio Splendid, pese a las tensiones que eso puede ocasionar en Juntos por el Cambio.
Storani ahondó más en el tema en la charla radial, y dijo “¿Qué pasos vamos a seguir? Yo estoy obviamente, desde un rol siempre de oposición, apoyar a Massa, ese va a ser mi planteo; vamos a ver qué decide el partido. Acá estamos en un momento muy peligroso en la Argentina y ha sacado muchos votos este lugar peligroso. El Gobierno tiene que hacer camino y dar pasos de decencia porque la situación es muy caótica”.
Y agregó “el Gobierno que nos haga más fácil militar estas ideas, que los ganadores asuman un estado decente. Un partido político no puede abstenerse, por su naturaleza tiene que definirse sobre todo en un ballottage, una idea de Alfonsín”, consideró.
“Yo soy María Luisa Storani, vicepresidenta de la UCR, lo vamos a plantear [a lo de Massa], vamos a reunir la convención nacional. Pero mi posición es esta. El binomio es Milei-[Victoria] Villarruel, el personaje más peligroso y peor personaje de la Argentina porque representa a los represores de la dictadura, niega torturas y desapariciones. Ahí tenemos un peligro de la ultraderecha representado en Milei-Villarruel al que no hay que votar, el partido nuestro lo tiene claro”, enfatizó la dirigente, para justificar su postura a favor de avalar a Massa.
Además argumentó que “las locuras de la diputada del forro pinchado [por Lilia Lemoine y su proyecto para la paternidad], de la venta de niños, todas estas cuestiones son perversas. Estamos hablando de una Argentina con avances legislativos, ¿retroceder a esta ultraderecha? La gente se asustó”, analizó sobre el resultado de los comicios, en los que Massa obtuvo casi 37% de los votos y dejó segundo con menos de 30% a Milei.
Storani también criticó al ex presidente Mauricio Macri. “Personajes como Macri reman para atrás, ha estado con discursos permanentemente tratando de seducir a Milei, no es la representación del radicalismo”, sostuvo.