martes 05 de diciembre de 2023
Tormenta 26.7ºc | Posadas

Agenda cotidiana

domingo 08 de octubre de 2023 | 6:00hs.
Agenda cotidiana

Música

Originario. La 2ª edición del Festival de Arte Sonoro Indígena tendrá hoy su jornada de cierre en el Parque del Conocimiento de Posadas. El evento cuenta con la presencia de más de 70 artistas de comunidades indígenas de todo el país. Desde las 17 habrá feria y talleres y a las 19 se inician los shows en vivo. Entrada libre y gratuita.

Folclore. El domingo 15 a las 22.30 en Casino Club Posadas (San Lorenzo 1950) se presentará Retumbo Pampa. El ballet dirigido por el maestro Roberto Cubas cuenta con más de 30 años de trayectoria por los escenarios y presentará su show único de fantasías de bombos, boleadoras, rebenques, lanzas, danzas argentinas y latinoamericanas. Entrada gratuita.

JAF. El jueves 19 de octubre, Juan Antonio Ferreyra (JAF) subirá al escenario del auditorio Montoya a las 21, para celebrar sus 50 años de música.

Chamamé. La reconocida agrupación correntina Los Hijos de los Barrios se presentará el 28 de octubre a las 21 en el auditorio del Montoya con su repertorio ya clásico del mejor chamamé romántico y también sus nuevas composiciones. Entradas en boletería de la sala (Ayacucho 1962), Orlando Novedades (Av. 147 Nº 8294 de Itaembé Miní) y Distribuidora Si (ruta 12 Km 5.5).


Muestras

Multicultural. Hasta el 16 de octubre se puede visitar la muestra Yo soy, en el Centro Multicultural del cuarto tramo de la Costanera. En la exposición se exhiben las piezas realizadas por los alumnos del taller de cerámica de la artista Luján Oliveira.

Areco. El reconocido artista plástico Bernardo Neumann expone Luminiscencia Fluorescente, en el Museo Areco (Rivadavia 1846). Una muestra pictórica con efectos visuales atrapantes. Disponible hasta el 28 de octubre.

Yaparí. En el Museo Yaparí (Sarmiento1885) se puede visitar la exposición pictórica Expresiones del Alma, una propuesta conjunta de los médicos, artistas y compañeros de vida Verónica Bader y Carlos Franco. Bader presenta la serie Primavera y Franco, Arte urbano. Son óleos sobre lienzo llenos de color y expresividad. Hasta el 31 de octubre.

Cidade. El 20 de octubre a las 20 en el Centro Cidade (Belgrano y General Paz) se lanzará la celebración del centenario del nacimiento de Zygmunt Kowalski, con la inauguración de la muestra Kowalski Esencial, que reúne las series de tres exposiciones que totalizan 100 obras. La apertura será con la colección Kowalski Clásico. Más info en redes @centenariokowalski.


Teatro

Infancias. Hoy a las 18 en el Centro Cidade (Belgrano y General Paz) Varieté destinada a las Infancias, espectáculo de teatro, circo y títeres para disfrutar en familia y con amigos, de la mano de los grupos Reciclo Circo, Fauna Roja y Cía. Karajá. Reservas al 376 4-870845.

Astronauta. El sábado 14 de octubre a las 21 en la nueva Sala Tempo (Ramón García 554), función de Astronauta, una obra de Laura Abián con Luciana Curti en escena y la dirección de Julia Barrandeguy. Reservas al 376 5-130101.


Eventos

Astronomía. Hasta el martes se desarrolla una nueva edición de la “Semana de las Ciencias de la Tierra y el Espacio” en el Parque del Conocimiento. Las jornadas prevén charlas, observaciones astronómicas, conciertos y actividades para infancias, entre otras propuestas. Con entrada gratuita. Programa en parquedelconocimiento.com.

Cine Oberá. Este año se celebra el 20º aniversario de “Oberá en Cortos. Por la identidad y diversidad cultural”, el Festival Internacional de Cortometrajes emblemático de Misiones. El encuentro será del 10 al 14 de octubre en Oberá y como sucede en cada edición, llenará los espacios de exhibición con lo mejor del acervo audiovisual regional.

Orquídea. La 32° Fiesta Nacional de la Orquídea y 39 Provincial de la Flor será del 11 al 16, en el tradicional parque Juan Vortisch, de Montecarlo. Feria, concursos, música en vivo, humor y patio de comida, entre otras propuestas.

Expo. Del jueves 12 al sábado 14 de octubre se realizará la 23ª edición de la Expo Orquídeas organizada por la Asociación Posadeña de Orquideófilos (APO). El encuentro tendrá lugar en la sede de la Sociedad Italiana (Santa Fe 2470) de 10 a 21 con exposición, charlas de introducción al mundo de las orquídeas y de cuidado exitoso y, además, cada jornada a las 19 se desarrollarán sorteos. Toda la info en el grupo de Facebook/Asociación Posadeña de Orquideófilos.

Creepypalooza. El 16 de ocubre de 16 a 21.30 en la plaza San Martín del centro de Posadas tendrá lugar el Creepypalooza, un evento para fans de la cultura cosplay y animé. Habrá exposición de emprendedores, concurso cosplay, talleres de dibujo de animé y manga y shows musicales vivo. También estarán presentes invitados especiales de proyección regional y nacional. Para saber más, ingresar en IG @creepy.palooza.pos.

Chamamé. Está abierta la convocatoria para la 4ª Edición de la Pre Fiesta Nacional del Chamamé. El selectivo de los nuevos valores de la música y la danza regional tendrá lugar en Posadas, el próximo 4 de noviembre en el Centro Cultural Vicente Cidade. Inscripciones hasta el 3 de noviembre al 376-4759184.

¿Que opinión tenés sobre esta nota?


Me gusta 0%
No me gusta 0%
Me da tristeza 0%
Me da alegría 0%
Me da bronca 0%
Te puede interesar
Ultimas noticias