El acusado de matar a Estefanía Dos Santos (16) se abstuvo de declarar
Femicidio y ensañamiento, el doble agravante en la imputación a Winnik
Al sospechoso por matar y encerrar en una heladera a Estefanía Dos Santos (16) se lo acusa por ensañamiento y femicidio. Eligió el silencio y seguirá detenido

Nelson Osvaldo Winnik (41), único sospechoso por asesinar y ocultar en una heladera de su inquilinato a la adolescente Adriana Estefanía Dos Santos (16) en la localidad de San Pedro, fue trasladado ayer al Juzgado de Instrucción Uno para completar la audiencia indagatoria.
Según pudo saber El Territorio en base a fuentes del caso, fue imputado por el juez Ariel Belda Palomar por el delito homicidio doblemente calificado por mediar ensañamiento y por ser cometido por un hombre contra una mujer y mediare violencia de género (femicidio), delito que prevé prisión perpetua en caso de ser considerado culpable en un futuro juicio.
Los voceros completaron que luego de escuchar los elementos en su contra el hombre decidió abstenerse de declarar. Seguirá detenido a la espera de determinaciones juidiciales.
Como viene informando este medio, el martes ya había comparecido para designar como abogado al defensor oficial.
El proceso recién empieza y se espera que en los próximos días se empiecen a incorporar las declaraciones testimoniales, que buscarán determinar -entre otras cosas- la relación de víctima y presunto victimario. Sin embargo, el fin de la investigación es determinar la autoría del crimen y en ese sentido las pruebas acorralan a Winnik.
El sospechoso fue apresado el sábado en la localidad de San José.
Al respecto, en la escena del crimen, la pieza que alquilaba el detenido, la Policía de Misiones incautó una remera que fue reconocida por la madre de la adolescente, Olga Bento. Por otro lado, al momento de ser detenido el sábado en San José, el hombre tenía entre sus pertenencias documentaciones de la joven.
Asimismo, la autopsia realizada por el Cuerpo Médico Forense del Poder Judicial arrojó como conclusiones iniciales que Estefanía fue brutalmente asesinada, en razón que tenía once lesiones provocadas por elementos punzocortantes en distintas partes del cuerpo. Algunas en los brazos, lo que evidencia un intento de defensa.
En tanto, se señaló que presentaba un avanzado estado de descomposición -unos seis días-, lo que impidió determinar con precisión qué tipo de arma fue utilizada en el ataque. Por la misma razón no pudieron determinar si había sido víctima de un ataque sexual.
El cuerpo estaba envuelto en una frazada dentro del electrodoméstico que no estaba en funcionamiento y a su vez estaba asegurado con telas y cinta. Fue hallado el viernes pasado en horas de la noche, luego del llamado del cuñado del ahora imputado, y lo que creen los investigadores es que el hombre convivió con el cuerpo al menos cinco días.
El testimonio de un vecino a El Territorio el sábado pasado lo confirma: “El martes sentí los primeros olores. Sólo me saludaba con el hombre cuando nos cruzábamos”. Expresó que el miércoles Winnik le preguntó por horarios de colectivos a Eldorado, pero finalmente no viajó.
Finalmente el jueves se lo volvió a cruzar y le preguntó nuevamente por los olores putrefactos del lugar, instancia que el acusado expresó que “podría ser una cañería o el pozo negro”. Ese día sí tomó el colectivo y -pudo saber este diario- pidió para pagar en destino, instancia en la que se puso muy nervioso porque el guarda no lo permitió.