Agenda cotidiana

Música
Ska. La orquesta de ska, Dancing Mood, vuelve a Misiones para presentar su música vibrante. Hoy en Umma. Flores a los Chanchos calentará el ambiente en la previa.
Joven. Una noche a puro rock, pop y funk de la mano de tres bandas jóvenes. La cita es el 10 de septiembre, a las 20, en el Montoya y subirán al escenario Martina Escalada, Wonderfunk y Lupanar. Entradas en boletería o a través de Ticketway.
Koino. El dúo Koino Yokan conformado por Tomás Otero y Jeremías Oro se presentará el 7 de septiembre a las 21 en el auditorio del Montoya. Entradas en boletería del auditorio o a través de tickeck one.
Sonido Ancestral. El viernes 1 de septiembre la banda que omenzó con reuniones entre bailarines y músicos amigos, llega al escenario del Casino Club Quaranta para presentar un show entretenido. La cita es a las 22.30, con entrada libre y gratuita. En tanto, el sábado 2, Susama Moreno y el DJ Matías Franco anticipan la llegada de la primavera con un a presentación que invita a disfrutar de los ritmos y colores de la estación más divertida del año. La cita es a las 22.30, en el Casino Club Posadas.
Muestras
Humano. La muestra El maravilloso mundo del cuerpo humano, una experiencia de aprendizaje interactiva sobre el cuerpo humana, se exhibe hasta el 30 de septiembre en el Centro de Arte del Parque del Conocimiento.
Ambay. La artista visual Irina Waniukiewicz nos invita a sumergirnos, a través de su lente, en el mundo del ambay, un árbol de gran relevancia en la medicina popular con su muestra Ambay. Poética de lo transitorio. En el Museo Yaparí (Sarmiento 1885).
Guacurarí. En el Museo Guacurarí (General Paz 1865) continúa la actividad guiada e interactiva del programa El museo y la cocina, patrimonio cotidiano. Las delegaciones escolares que quieran sumarse pueden escribir al mail museoguacurarimisiones@gmail.com o llamar al 3764-447373. Gratuito.
Teatro
Infantil. En el marco del mes de las infancias, el Parque del Conocimiento presenta distintias propuestas infantiles con funciones especiales para todo público y también para escuelas.Grilla en la web del Parque. Hoy Anímese Yverá, a las 16, en el Teatro de Prosa. Entrada gratuita y hasta colmar la capacidad de la sala.
Dalia Gutmann. La reconocida humorista llega a Posadas con Tengo cosas para hacer’ un show donde cuenta en voz alta el diálogo interno que tiene permanentemente con ella misma. Se presenta en el auditorio Montoya el 1 de septiembre a las 21.
Niños. Piedra Libre, espectaculo varieté destinado a las Infancias, dirigido por Ofelia Cendra. Teatro, Circo, Expresión Corporal, Títeres). Grupos: Moños/Corbatas, Ballet Folklórico del Parque del Conocimiento, Reciclo Circo y la Gran Makikuki. El domingo 3 de septiembre a las 18 en Centro Cidade.
Talleres
Saya. Taller de recreación e interpretación coreográfica de danzas folklóricas y bailes populares de Argentina y Bolivia como la saya caporal, con Orlando Vilca. Inscripciones por WhatsApp 3764 200178
Eventos
MEF. Desde el 31 al 3 de septiembre será la séptima edición del Festival Internacional de Videodanza y Performance MEF (Movimiento En Foco). La jornada inaugural será a las 20.30 en el auditorio del Instituto Saavedra, con la muestra Panorama Argentino de Videodanza seguida de obras relacionadas.
Mercado de Letras y Arte. “Mercado de Letras y Arte” es la propuesta que hoy tendrá lugar en el paseo La Cascada de la costanera posadeña, a partir de las 15.30, en el marco del programa Libros a tu Paso. Asimismo, desde la fundación Alma Guazú y el Ministerio de Cultura (organizadores del evento) convovan a participar y exponer a todos aquellos trabajadores culturales de literatura y artes plásticas. La participación debe realizarse con una inscripción que se realiza en mercadodeletrasbp@gmail.com.
Bailable. El sábado 2 de septiembre a las 22, en el Club Sarmiento (Ángel Acuña 1021), gran Noche Bailable Primaveral, con show en vivo de Los Fantásticos y set del DJ Jofiel, también sorteo y habrá cantina. Anticipadas al WhatsApp 3764-249110.
Maratón Inmigrante. Llega la 38° edición de la maratón ‘Día del Inmigrante’. En esta oportunidad habrá competencia en las categorías de 4 kilómetros y 10 kilómetros. La gran jornada deportiva será el 10 de septiembre, en el marco de la 43! Fiesta Nacional del Inmigrante, en Oberá. El punto de largada será la Facultad de Ingeniería de la Unam, a las 9, y el punto de llegada será el tradicional Parque de las Naciones. Para conocer el recorrido, consultar más información o tramitar inscripciones, comunicarse al 3757-528975. Las inscripciones siguen abiertas.