¿Querés recibir nuestras alertas de noticias? Entrá y enterate como recibirlas

En febrero

Operaciones con tarjeta de crédito subieron 0,3%

En tanto, el consumo de tarjeta de créditos en dólares registró un incremento intermensual del 35,1 por ciento durante febrero, especificaron.
martes 08 de marzo de 2022 | 8:09hs.
Operaciones con tarjeta de crédito subieron 0,3%
Operaciones con tarjeta de crédito subieron 0,3%

El sector de la financiación cerró febrero con números en ascenso, según publicó la consultora First Capital Group.

En este sentido, precisaron que el sector privado recibió financiación por 4.370.164 millones de pesos, que significó 1.481.712 millones de pesos más en comparación con febrero del año pasado, el equivalente a un aumento del 51,3 por ciento anual, valores cercanos a la inflación, precisaron ayer desde la consultora. “Sin contar la financiación a comercios, encontramos que las tarjetas de crédito continúan siendo la principal fuente de financiamiento de las familias, seguido por los préstamos personales”, explicaron.

En tanto, en lo que respecta a las operaciones con tarjetas de crédito, registraron un saldo de 1.271.504 millones de pesos, lo cual significó un aumento de solamente un 0,3 por ciento respecto del cierre del mes pasado, unos 4.371 millones por encima de enero, “muy por debajo de la inflación esperada, siendo el séptimo mes consecutivo con variación positiva en términos nominales”, añadieron. En este marco, el crecimiento interanual llegó al 39,2 por ciento, valor por debajo de la inflación del año.

“En este rubro también tendríamos que observar incrementos a raíz del inicio del período escolar, pero los últimos días del mes han sido feriados, por lo cual las operaciones originadas esos días seguramente las encontraremos adicionadas al mes de marzo. Por otra parte, el incremento de la tasa pasiva dispuesta por el Banco Central de la República Argentina (BCRA) no tuvo un correlato en la tasa máxima admitida para los financiamientos con tarjetas durante el mes bajo análisis, por tal motivo cayeron varios planes promocionales de cuotas. Recién para marzo 2022 se ajusta la tasa activa para financiamientos con tarjetas de crédito del 43 al 49 por ciento”, aseguró Guillermo Barbero, socio de First Capital Group.

En tanto, el consumo de tarjeta de créditos en dólares registró un incremento intermensual del 35,1 por ciento durante febrero, especificaron.

 En cifras

51,3%Fue el crecimiento interanual que registró la financiación que recibió el sector privado en todo el país, que significó un monto de $4.370.164 millones.

Temas de esta nota
¿Que opinión tenés sobre esta nota?