¿Querés recibir nuestras alertas de noticias? Entrá y enterate como recibirlas

Escritores misioneros presentaron sus obras en la Feria del Libro

viernes 03 de mayo de 2019 | 15:45hs.
Escritores misioneros presentaron sus obras en la Feria del Libro
Escritores misioneros presentaron sus obras en la Feria del Libro
El Día de Misiones comenzó a celebrarse hoy en la Feria del Libro con la presentación de 10 libros escritos y editados en la tierra colorada.

El acto se está desarrollando en la sala Bioy Casares en la que cada escritor misionero tiene tres minutos para subir al estrado y contar el mensaje de su obra.

"Es un honor para nosotros poder llegar a este evento cultural tan importante para mostrar los libros que nacen en Misiones donde afortunadamente tenemos una buena producción de letras" señaló en la apertura del acto la autora de 'Un nuevo vínculo con las emociones' Norma Do Amaral.

Eduardo Jourdan Markiewicz, juez de la ciudad de Eldorado contó en diálogo con El Territorio sobre la temática abordada en su libro.

"Aborda distintas temáticas con cierto ironismo el concepto de Justicia, primeramente la parte terrenal de Justicia, lo que hacemos nosotros y que los jueces resuelven mediante la aplicación de las leyes de los legisladores, y fallos de la Corte Suprema de los Estados Unidos donde se demostró el daño que pueden ocasionar los jueces a la sociedad", resumió.

Hablaron de sus trabajos Cristina Solís con "Luna 5"; Noelia Albrecht con "Lo que escribí mientras no me mirabas"; "Eficacia de la sentencia - desde el razonamiento justificatorio judicial", del doctor Martín Rubén López; "Un poco puta", de Edelcio de Paula; "El pícaro. Personaje real e imaginario", de Elsa Leonor Pasteknik Ryndycz; "La doctora que preguntaba demasiado", de Norma Varela; Eduardo Jourdan Markievicz con "¿Justicia? Ni en la tierra ni en el cielo"; "Nunca lo sabremos", de Luis Galeano; "Cuentos - del bosque y la ciudad", escrito por Norma Graciela Tarragó  y "Un nuevo vínculo con las emociones",  de Norma Do Amaral.