¿Querés recibir nuestras alertas de noticias? Entrá y enterate como recibirlas

El suspendido concejal irigoyense Silvio Novelino lanzó su candidatura a intendente

viernes 22 de marzo de 2019 | 18:30hs.
Silvio Novelino promete mejorar falencias en los servicios básicos.
Silvio Novelino promete mejorar falencias en los servicios básicos.
Ya había manifestado las intenciones a través de las redes sociales y el jueves último en un programa de radio local, con duros cuestionamientos por las falencias en los servicios básicos en Bernardo de Irigoyen, Silvio Novelino anunció su candidatura a intendente municipal por el Frente Cambiemos.

"Propongo un trabajo coordinado con la ciudadanía, las diferentes organizaciones y los entes estatales para llegar a la solución de cada problema existente en nuestra localidad, hoy son varios eso problemas que en gran parte no se solucionaron, porque no se busca la solución de fondo, siempre son parches, a la salud, el servicio eléctrico y de agua potable entre otros, que son servicios básicos que llevan años con falencias, si bien son servicios que no dependen directamente del municipio, si no funcionan como corresponde es deber del el municipio gestionar las soluciones y garantizarlos", mencionó Novellino. 

Y añadió: "Por otro lado veo que se trabajó mucho en el sector de obras públicas pero sin una debida planificación y coordinación, entonces se vuelve difícil solucionar definitivamente todos los problemas existenciales". 

"Tengo un grupo importante de personas que me acompañan para armar el programa de gobierno con personas capacitadas en cada área y de esta manera llegar con soluciones precisas y con trabajo eficiente", cerró.

En noviembre último Novelino fue suspendido del cargo de concejal, según él, injustamente y de manera inconstitucional por una supuesta incompatibilidad de sueldo, al estar cobrando un sueldo como personal del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) y otro como concejal, el caso llegó a la Justicia que ordenó al Concejo reincorporarlo al cargo, situación que el deliberativo no lo acató, por lo tanto la causa sigue por la vía de la judicial.