¿Querés recibir nuestras alertas de noticias? Entrá y enterate como recibirlas

#Anuario2018: Muertes al volante, el año de los juicios

lunes 31 de diciembre de 2018 | 20:00hs.
Condenada: Rocío Santa Cruz.
Condenada: Rocío Santa Cruz.
El 2018 fue, sin dudas, el año de los juicios por siniestros viales. En cuestión de pocos meses, tres casos de marcada trascendencia social y mediática fueron debatidos ante distintos tribunales que marcaron duras sentencias para los acusados en cada hecho.

El primero de los debates de este tipo se realizó en septiembre y el que estuvo en el banquillo de los acusados fue el ex empleado de la Dirección Nacional de Migraciones Gonzalo Slamovits. El hombre de 34 años fue juzgado por el impactante choque que protagonizó conduciendo en avanzado de estado de ebriedad y en exceso de velocidad su Volkswagen Golf sobre la ex ruta 213 en febrero de 2015, el cual le costó la vida a Yanina Claribel Galarza (20) y Gladys Mabel González (27).

Slamovits llegó al debate en libertad, pero el futuro le depara todo lo contrario. Es que el Tribunal Unipersonal presidido por la magistrada Marcela Leiva lo declaró culpable del delito de doble homicidio culposo agravado por la conducción imprudente de un vehículo automotor y lo conde-nó a cinco años de prisión efectiva, es decir, de cumplimiento en la cárcel.

Sin embargo, por su estado de salud (se moviliza en silla de ruedas y presenta otras complicacio-nes) se decidió que permanezca con prisión domiciliaria hasta tanto la Unidad Penal Uno de Lore-to tenga una celda acorde a sus necesidades.

Luego, a principios de noviembre, fue el turno de Cristóbal Barboza, ex intendente de Arroyo del Medio.

Tras varias postergaciones y artilugios legales presentados para esquivar el debate hasta el últi-mo momento, el momento llegó el 8 de noviembre. Barboza se sentó en el banquillo de los acu-sados allí oyó la sentencia en su contra: cinco años de prisión efectiva.

El hombre fue hallado culpable y recibió la misma sentencia que Slamovits, con la diferencia de que él salió esposado del tribunal y fue llevado directamente a una celda carcelaria.

El hecho que llevó a Barboza a la prisión ocurrió el 19 de junio de 2016 en Cerro Azul cuando con-ducía alcoholizado una camioneta de la comuna sobre la ruta nacional 14 y en determinando momento invadió el carril contrario embistiendo un remís y provocándole la muerte a Mario Al-berto Andersson.

El último caso fue el de Rocío Fiorella Santa Cruz (33), la abogada y ex Miss Argentina que en la mañana del 31 de enero de 2016 colisionó la motocicleta del empleado municipal Ramón ‘Topo’ Cabrera (53) sobre la avenida Quaranta, de Posadas.

Según lo reconstruido en la pesquisa del hecho, la mujer pasó la madrugada en un boliche de la Costanera capitalina y en el regreso a casa protagonizó el siniestro, aunque nunca se detuvo tras el hecho.

Las pericias dictaminaron que circulaba con exceso de velocidad al momento del hecho y cinco horas después del accidente igualmente dio positivo en el test de alcoholemia.

El juez César Raúl Jiménez, quien presidió el debate, decidió condenarla a cuatro años de prisión efectiva. Sin embargo, el cumplimiento de la pena recién se materializará cuando la sentencia quede firme.