¿Querés recibir nuestras alertas de noticias? Entrá y enterate como recibirlas

Científicos rechazan la propuesta de Javier Milei de eliminar el Conicet

El candidato de La Libertad Avanza aseguró que "no es productivo" y opinó que el organismo debería estar a cargo del ámbito privado.
miércoles 16 de agosto de 2023 | 16:29hs.
Científicos rechazan la propuesta de Javier Milei de eliminar el Conicet
Científicos rechazan la propuesta de Javier Milei de eliminar el Conicet

La ciencia argentina encendió las alarmas luego de que Javier Milei, ganador de las PASO presidenciales del pasado domingo, afirmara que, en caso de ser presidente, cerrará el Conicet. 

En diálogo con C5N, Nuria Giniger, antropóloga y Secretaria General de ATE Conicet, opinó: "Somos 30mil trabajadores y trabajadoras, producimos orgullosos y orgullosas de lo que hacemos. No solo directamente desarrollo productivo sino que también resolvemos problemas importantes".

"Es bueno decirlo porque tiene que ver con que Milei tira elementos al aire que no son ciertos. El país siente orgullo y respeta a este sector del CONICET", agregó Giniger.

Aunque, también reconoció que este presente es desfavorable: "Sin negar esta situación de descontento y bronca, que impactan en nuestro CONICET dado que tenemos trabajadores precarizados". La becaria propuso "resolverlo con empatía y políticas dirigidas".

Sonia Winner, politóloga del CONICET también brindó su opinión y expresó: "Estamos muy tristes, pero no solo los investigadores. Me imagino que le pasa a los docentes, a médicos y médicas de los hospitales del ámbito público. Somos personas como todo el mundo, que estudia y trabaja, que sufre los paros de subtes y espera los colectivos y trenes".

Sobre su función dentro del CONICET, Winner aseguró que "el conocimiento que producimos lo hacemos con compromiso y amor, tenemos que seguir por ahí. Trabajar para construir un país mejor y no destruir".

Luego de ganar las PASO, el candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei ratificó que dentro de los recortes de la inversión pública que pretende para su gobierno está la eliminación de algunos Ministerios, e incluyó al CONICET.

“Me genera bronca y preocupación, no solo por nuestro trabajo sino por el impacto de la ciencia y la tecnología en nuestras vidas como país, como un país que queremos que sea soberano y que nos incluya a todos”, indicó en diálogo.

Las propuestas de Javier Milei sobre los Ministerios
Como parte de su programa de Gobierno, Javier Milei explicó que solo quedarán ocho Ministerios, considerando que “el Estado argentino es la principal causa del empobrecimiento de los argentinos”.

Por lo que prometió que su “primera acción de Gobierno va a ser promover una reforma completa del Estado”, prometiendo la eliminación de todos alguno Ministerios pero que permanecerán 7 y se creará uno:

  • Ministerio de Economía
  • Ministerio de Justicia
  • Ministerio del Interior
  • Ministerio de Seguridad
  • Ministerio de Defensa
  • Ministerio de Relaciones Exteriores
  • Ministerio de Infraestructura
  • Se creará el Ministerio de Capital Humano

Por su parte, aseguró que lo que se eliminarían serán 11:

  • Ministerio de Salud
  • Ministerio de Educación
  • Ministerio de Trabajo
  • Ministerio de Desarrollo Social
  • Ministerio de Hábitat
  • Ministerio de Ciencia y Tecnología
  • Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible
  • Ministerio de Cultura, el Ministerio de Géneros y Diversidad
  • Ministerio de Transporte
  • Ministerio de Turismo y Deportes
¿Que opinión tenés sobre esta nota?