domingo 03 de diciembre de 2023
Tormenta 25.7ºc | Posadas

Ahora investigan la muerte de los gendarmes por doble homicidio

Para la Justicia, los dos efectivos muertos bajo el puente Posadas-Encarnación en septiembre de 2001 fueron asesinados. El nuevo juez Federal de la causa cambió la carátula.

martes 14 de marzo de 2006 | 0:00hs.
Ahora investigan la muerte de los gendarmes por doble homicidio
El juez Federal de esta ciudad, José Luis Casals, cambió la carátula del expediente que busca esclarecer las circunstancias en que murieron los gendarmes Carlos Fabián Antúnez y Diego Javier Aranda, la noche del 18 de septiembre de 2001, debajo del puente internacional San Roque González de Santa Cruz, y ahora investiga el caso por el delito de doble homicidio, confiaron ayer fuentes judiciales a El Territorio.
Para el magistrado que intervino con anterioridad en la causa, Ramón Claudio Chávez, ambos uniformados murieron ahogados cuando intentaban frustrar un contrabando en inmediaciones del puente Posadas-Encarnación.
El juez original, entonces, ordenó el archivo de las actuaciones por considerar la inexistencia de delito en el hecho.
Sin embargo, la Cámara Federal de Apelaciones revocó en su totalidad ese fallo y ordenó el inicio de una nueva investigación, aceptando de este modo la apelación planteada por la Fiscalía y la querella.
Voceros de la Justicia Federal indicaron que la resolución de Casals se conoció el jueves pasado pero recién ayer fue dada a conocer al Ministerio Público Fiscal y a la parte querellante, constituida en la abogada Mirta Quiroz como representante de los deudos de Antúnez y Aranda.
De acuerdo con datos provenientes de fuentes judiciales, para Casals quedó claro que tanto Antúnez como Aranda no murieron ahogados.
El magistrado habría apoyado su decisión en los informes periciales existentes en el voluminoso expediente, sobre todo en los que efectuó el Cuerpo Médico Forense.
Voceros del caso consignaron que, con esta medida, quedó claro que el Juzgado Federal y el Ministerio Público Fiscal coinciden en que los fallecimientos de Antúnez y Aranda no fueron accidentales.
De esta manera, quedó prácticamente descartada la hipótesis de que perdieron la vida en cumplimiento de su deber, combatiendo al contrabando.
Otra versión que circuló ayer con fuerza hablaba de que en los próximos días podría desarrollarse una segunda reconstrucción del episodio que desembocó en el deceso de los gendarmes del Escuadrón 50.
La primera de ellas se produjo en julio de 2004 y estuvo a cargo de Ramón Chávez.


La ADHMAHA marcha el jueves
La Asociación de Derechos Humanos Madres e Hijos del Amor (ADHMHA.) invita a quienes quieran participar de la marcha de silencio que se realizará el jueves 16 en la ciudad de Posadas.
La misma es en reclamo de justicia por los homicidios que ocurrieron en Misiones en los últimos años y que aún continúan impunes.
Según informó a El Territorio la presidenta de la Asociación, Teresita Boldú -madre de Pablo Fraire, el joven asesinado el 25 de noviembre de 2002, en Francia casi Tomás Guido- quienes quieran asistir se reunirán en la Catedral de Posadas, frente a la plaza 9 de juilo, a las 19.
Desde ese lugar, marcharán con las tradicionales botellas cortadas portando velas, con pancartas y carteles hasta el Superior Tribunal de Justicia de Misiones, situado sobre la calle La Rioja al 1561, casi Rivadavia, donde presentarán sus pedidos y quejas ante las autoridades pertinentes.
Te puede interesar
Ultimas noticias