¿Querés recibir nuestras alertas de noticias? Entrá y enterate como recibirlas

Con 52 nuevas muertes, las víctimas del país ascienden a 10.457

miércoles 09 de septiembre de 2020 | 10:50hs.
Con 52 nuevas muertes, las víctimas del país ascienden a 10.457
Con 52 nuevas muertes, las víctimas del país ascienden a 10.457
El Ministerio de Salud de la Nación informó este miércoles 52 nuevas muertes por coronavirus y el total de víctimas alcanzó 10.457. Los contagios llegaron a 500.034, pero hay 382.490 personas que fueron dadas de alta.

En las Unidades de Terapia Intensiva del país hay 2719 pacientes internados con COVID-19. El 62% se concentra en centros de salud públicos y privados de la Ciudad y la provincia de Buenos Aires.

La ocupación general de camas intensivas alcanzó el 62% y en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) asciende al 68%.

Las últimas víctimas del país son 16 hombres, 12 mujeres y una persona sin dato de sexo de la provincia de Buenos Aires; cinco hombres y cuatro mujeres de Mendoza; tres hombres y seis mujeres de la Ciudad de Buenos Aires; y cinco hombres, dos de Río Negro, uno de Santa Cruz, uno de Neuquén y otro de Santa Fe.

De los 12.027 nuevos casos informados, el 68% fueron detectados en el AMBA. La provincia de Buenos Aires informó 6909 y la Ciudad 1300. Mientras que en el resto del país, las provincias que reportaron más de 100 casos fueron Santa Fe, con 976; Mendoza, con 516; Córdoba, con 381; Río Negro, con 299; Jujuy, con 294; Tucumán, con 283; Salta 282; y Entre Ríos, con 224.

El promedio de contagios diarios de los últimos siete días es de 10.256, con una edad media de 38 años. Este martes recibieron el alta médica 15.900 pacientes.

La secretaria de Acceso a la Salud Carla Vizzotti resaltó este miércoles que desde el Ministerio de Salud están trabajando con cada una de las jurisdicciones, “analizando las situaciones en esta diferencia epidemiológica, en relación a las áreas con transmisión comunitaria”.

En este sentido, resaltó que esta sigue siendo la modalidad de contagio prevalente y que continúa en las las mismas áreas, con 18 provincias con departamentos, en los que aún no se ha logrado interrumpir.

“Estamos trabajando con provincias que están iniciando el reporte de casos, como Catamarca o San Luis que han tomado medidas de restricción intensiva y transitoria de la circulación de personas para poder controlar rápidamente la propagación”, reveló la funcionaria.

Referido a este punto, puso el ejemplo de San Juan, Santiago del Estero y Tierra del Fuego, como provincias que cursaron brotes e implementaron estas medidas de limitación de la circulación. “Más o menos, diez días después se está empezando a ver cómo esas medidas tienen un impacto positivo en la disminución de nuevos casos”, subrayó.

Vizzotti también destacó que Jujuy, Mendoza y Río Negro presentan tensión en el sistema de salud de algunos de sus departamentos. Y adelantó que este miércoles estará viajando equipo técnico para ayudar a la provincia de Santa Fe, que en el último reporte representó el 8% de los nuevos contagios del país.

Esta semana también viajó personal del ministerio a Río Negro, Neuquén, Salta y Santa Cruz para apoyar al sistema de salud y proveerle insumos de protección personal.

Este martes fueron realizados 25.995 nuevos test para esta enfermedad y desde el comienzo de la pandemia se hicieron 1.458.619. Al momento, fueron descartados 795.948 casos sospechosos.

A nivel mundial, los casos positivos alcanzaron 27.607.616, con 8.143.213 infectados activos y 18.566.119 que lograron superar la enfermedad. Las muertes en todo el planeta por COVID-19 ascendieron a 898.284.