Las boletas válidas son las de las generales y balotaje

Hoy se define al presidente de la Nación y la disputa está entre Sergio Massa-Agustín Rossi (Unión por la Patria) de un lado y Javier Milei-Victoria Villarruel (La Libertad Avanza) por el otro.
En este contexto, la Cámara Nacional Electoral (CNE) aclaró que son válidas para votar en este balotaje las boletas que fueron oficializadas para la primera vuelta que se realizó el último 22 de octubre, en la categoría de candidatos para Presidente y Vicepresidente de la Nación.
Desde el organismo indicaron además que también son válidas las boletas que “respeten el diseño sin otra modificación”.
En ese sentido, se recordó que los ciudadanos que quieran acercarse a los lugares de votación para cumplir con sus deberes cívicos con una boleta del candidato a quien quieran elegir -y que les fue entregada previamente- podrán sufragar con total normalidad.
Boletas oficiales
La Cámara Nacional Electoral insistió que pueden usarse las oficializadas para este domingo y las de las generales.
En tanto, no serán admitidas las confeccionadas para las Paso que se disputaron el 13 de agosto pasado.
Explicaron que “no serán válidas las boletas que se utilizaron en las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (Paso) que se disputaron el pasado 13 de agosto”.
Manifestaron que en el caso de que se detecte un faltante de boletas, los electores deberán advertirlo sin mencionar el nombre del candidato o el espacio al que desean votar.
Las listas
En el marco de la segunda vuelta que se disputará este domingo, los argentinos definirán al próximo Presidente y Vicepresidente de la Nación.
Entre las fórmulas integradas por los siguientes candidatos que buscan llegar a la Casa Rosada aparecen Sergio Massa y Agustín Rossi (Unión por la Patria) con la lista 134 Celeste y Blanca, y por otra parte Javier Milei y Victoria Villarruel (La Libertad Avanza), que conforman la lista 135 de la Libertad por Siempre.