martes 28 de noviembre de 2023
Nubes 25.7ºc | Posadas

En septiembre

El uso de la capacidad instalada bajó al 67,9%

La capacidad instalada es el potencial de producción o volumen máximo que una empresa en particular puede lograr durante un tiempo determinado

miércoles 15 de noviembre de 2023 | 22:00hs.
El uso de la capacidad instalada bajó al 67,9%

La utilización de la capacidad instalada en la industria cayó al 67,9% en septiembre desde el 68,6%, registrado en 2022. Los sectores productivos que estuvieron por encima del nivel general fueron: industrias metálicas básicas (85,0%), refinación del petróleo (82,0%), papel y cartón (77,4%), productos minerales no metálicos (76,3%), sustancias y productos químicos (75,5%), e industria automotriz (68,6%).

En tanto que los sectores debajo de la media fueron edición e impresión (62,4%), productos alimenticios y bebidas (62,4%), productos de caucho y plástico (60,0%), productos textiles (59,1%), productos del tabaco (52,6%), y metalmecánica excepto automotores (51,0%).

“En septiembre, respecto al mismo mes de 2022, las principales incidencias negativas se observan en los productos alimenticios y bebidas y en la industria metalmecánica excepto automotores.Los productos alimenticios y bebidas exhiben un nivel de utilización de la capacidad instalada de 62,4%, inferior al registrado en septiembre del año anterior (68,6%), vinculado principalmente a la menor molienda de oleaginosas y a la caída en el nivel de utilización de la capacidad de las plantas productoras de bebidas”, indicó el Indec.

La capacidad instalada es el potencial de producción o volumen máximo que una empresa en particular puede lograr durante un tiempo determinado.

¿Que opinión tenés sobre esta nota?


Me gusta 0%
No me gusta 0%
Me da tristeza 0%
Me da alegría 0%
Me da bronca 0%
Te puede interesar
Ultimas noticias