Cierre con todas las luces para la delegación

La delegación argentina concluyó ayer con buenas actuaciones los juegos Panamericanos Santiago 2023.
Sumó un total de 75 medallas, se subió al primer escalón del podio queándose con 17 doradas, las plateadas acumuladas fueron 25 y los bronces alcanzados fueron 33.
Argentina totalizó con mayor cantidad que Cuba (69), que terminó quinto, y menos que Chile (79), que fue octavos. Los puestos en el medallero se ubican por cantidad de medallas doradas.
El canotaje y la pelota vasca, con seis cada uno, fueron los deportes que más medallas le dieron a la causa.
En tanto que el canotaje, la vela, el hockey, el esquí acuático y la pelota vasca fueron los deportes que consiguieron un par de doradas.
José Torres ganó la última medalla de oro en el BMX Freestyle y logró la 17ª presea dorada para la delegación local.
María José Vargas fue la deportista que más medallas ganó al obtener cuatro en ráquetbol, mientras que Vernice fue el único que logró obtener dos doradas -ver aparte-.
La deportista Isabel Di Tella, esgrimista que conquistó una de las medallas doradas, y Facundo Conte, jugador de la selección argentina de vóley que se llevó la plateada, fueron los deportistas abanderados del país en la ceremonia de clausura.
Por otra parte, los Juegos Parapanamericanos que también se desarrollarán en la capital trasandina, se extenderá entre el 17 y 26 de noviembre y participarán cerca de dos mil atletas de 33 países. Por supuesto que Misiones estará representada por dos atletas: Mariela Delgado (ciclismo) y Mario Ríos (fútbol para ciegos).