sábado 09 de diciembre de 2023
Cielo claro 30.7ºc | Posadas

La escuela itinerante de percusión corporal "Latido Americano" llega a Misiones con diferentes propuestas

Maximiliano Maglianese y Rocío Elizalde darán hoy un taller en la Murga de la Estación. Mañana, junto a Dianela Fernández y Juan Manuel Perino serán parte del Concierto Final del 5to Festival Internacional de Canto y Percusión Misiones Late.

viernes 27 de octubre de 2023 | 14:50hs.
La escuela itinerante de percusión corporal "Latido Americano" llega a Misiones con diferentes propuestas
Rocío Elizalde y Maximiliano Maglianese, de Latido Americano. //Fotos: Víctor Paniagua.
Rocío Elizalde y Maximiliano Maglianese, de Latido Americano. //Fotos: Víctor Paniagua.

El cuerpo, nuestro primer instrumento. Una caja de posibilidades que se abre a partir de la enseñanza que combina juego y arte. Con esta lógica, el movimiento cultural Aié del que es parte la Escuela de percusión corporal Latido Americano llegó a Misiones para expandir el lenguaje artístico que profesa.

Invitados al Festival de Percusión Misiones Late y en parte gracias al fomento Impulsar Mica, los músicos autogestivos viajaron desde Santa Fe y estarán hasta el miércoles en la Tierra Colorada ofreciendo talleres para grandes y chicos y buscando potenciar 'el latido americano'.

Como escuela de percusión corporal, Maximiliano Maglianese y Rocío Elizalde darán hoy el taller El Cuerpo Suena de 19.30 a 21.30 en la Murga de la Estación (Pedro Mendez 2260). Ya mañana, junto a Dianela Fernández y Juan Manuel Perino completando el plantel, serán parte del Concierto Final del 5to Festival Internacional de Canto y Percusión Misiones Late.

Entendiendo que esta sabiduría ancestral de hacer música con el cuerpo sigue sorprendiendo y generando nuevas aperturas hoy, los Aié tienen no sólo un profesional bagaje artístico de fondo sino también un profundo análisis filosófico, sociológico y antropológico dentro de la estructura de su pedagogía. "Está armado todo esto entre el pensamiento, el decir y el hacer. Nosotros lo llamamos coherencia: lo que pienso lo digo y lo hago", marcaron sobre la dinámica de percutir con el cuerpo. 

Además, la idea es que la actividad sea un disfrute, un aprendizaje plenamente consciente que vaya más allá del movimiento musical o coreográfico. "Sonar con tu cuerpo genera un montón de situaciones de circulación de placer, libera oxitocina, endorfinas y cuando lo hacés en un grupo, con otras personas, todavía más", describió Maglianese.

Y en este abarcar a la sociedad, tras el taller más enfocado en infancias, el de la murga será un encuentro abierto a todo público y todas las edades, desde nivel inicial hasta tercera edad, según postularon.

Una oportunidad increíble para reconectarse con uno mismo, con el otro, descubrir sonoridades, liberarse y comunicar con el cuerpo. Para conocer más o coordinar talleres y presentaciones, se puede sondear Instagram @latidopercu

¿Que opinión tenés sobre esta nota?


Me gusta 0%
No me gusta 0%
Me da tristeza 0%
Me da alegría 0%
Me da bronca 0%
Te puede interesar
Ultimas noticias