El acto inaugural es hoy a las 19.30
Montecarlo se engalana con naturaleza, arte y deporte
Celebran la 32ª Fiesta Nacional de la Orquídea y la 39ª Fiesta Provincial de la Flor, destacando exposiciones florales, gastronomía y el arranque con el desfile

Desde hoy y hasta el 16 de octubre, Montecarlo se sumerge en la máxima expresión de la naturaleza en el marco de la 32ª Fiesta Nacional de la Orquídea y la 39ª Fiesta Provincial de la Flor, que se celebrarán en el idílico Parque Juan Vortisch. Este rincón verde será el escenario perfecto para una experiencia única, en la que la belleza de las plantas, flores y orquídeas se fusionará con una variada oferta gastronómica ofrecida por las instituciones integrantes de la Asociación Promotora de Turismo y Cultura de Montecarlo.
Los visitantes también tendrán la oportunidad de explorar exposiciones y ventas de artículos regionales y artesanales, disfrutar de actividades para niños, presenciar capacitaciones, y sumergirse en espectáculos que animarán tanto el parque como el salón cultural.
El sábado a las 20 será la elección de la Reina Nacional de la Orquídea.
La gran inauguración dará comienzo a las 18 desde la plaza San Martín con un desfile inaugural que conducirá a los participantes hacia el Parque Juan Vortisch. El acto inaugural arrancará a las 19.30, marcando el inicio de una velada llena de emociones. Posteriormente, los visitantes podrán recorrer los pabellones de orquídeas, plantas y flores, así como explorar los cerca de 100 stands disponibles hasta aproximadamente la medianoche, todo de manera libre y gratuita.
En esta primera noche, destaca la presentación artística de Malena Aguirre (9), quien junto a su padre, se erige como uno de los números principales. Antes de su actuación, la banda de Música del Servicio Penitenciario Provincial entretendrá a la audiencia. La expectación es especialmente intensa para Malena, reconocida por su talento vocal y conocida por cantar en los ómnibus de Posadas.
Maratón de la Orquídea
La ciudad, reconocida como la Capital Provincial del Deporte, se prepara para la 21ª edición de la Maratón de la Orquídea, programada para el 14 de octubre a las 15, con punto de partida en el Parque Juan Vortisch. Tras la realización de la 20ª edición en 2018, la organización enfrentó dificultades para organizar el evento en años subsiguientes debido a coincidencias con la Maratón de Tres Fronteras en Foz de Iguazú y las restricciones derivadas de la pandemia del Covid-19.
Los hermanos Yenni y Luis Ortiz, oriundos de Eldorado, fueron los ganadores de la edición 20, consolidando su éxito en la categoría general. La organización de la competencia recae en el maratonista y profesor de educación física Luis Lovato, quien, junto a otros deportistas locales, ideó la integración del deporte a la fiesta más relevante de la región.
La maratón se presenta en dos modalidades: 5 y 10 kilómetros, brindando opciones para competidores de diferentes niveles. La largada y finalización están programadas en el acceso al Parque Vortisch, con categorías que abarcan desde los 14 años hasta los adultos mayores de 70 años.
Las inscripciones están disponibles a través del celular 3751-520243.
Programa
El jueves se centrará en las infancias con la presentación de Gurises Felices a las 14.30 y posteriormente, a las 19.30, la Noche de las Danzas.
El viernes, a partir de las 20, se celebrará la Noche Popular con actuaciones de Alan y Che Gurisada, El Gurí Molina, Lira Verá y los Matuá Mercedeños.
El sábado, a las 17.30, se llevará a cabo la maratón de la Orquídea, seguida a las 18 por Música Joven. A las 20, se realizará la elección de la Reina Nacional de la Orquídea y Provincial de la Flor, seguida por la presentación de Andy Gaona y Los Ángeles de la Cachaca.
El domingo, desde las 18 se disfrutará de Música Joven y a las 21, Noche Cervecera con acceso al salón por un costo de 1.500 pesos, con presentaciones de Pablo y Su Grupo, Los Hermanos Scherer y Luciano y Su Grupo.
La apertura diaria del Parque Juan Vortisch será a las 9. Lamentablemente, el laberinto vegetal no estará abierto al público este año debido a trabajos de recuperación en curso, los cuales se vieron afectados por limitaciones económicas a lo largo del año.