Grabaron un disco con composiciones y aires nuevos
Los Núñez palpitan el lanzamiento de un disco especial
Tras arduas jornadas de producción, los hermanos Juan y Marcos Núñez se preparan para lanzar en los próximos meses un nuevo álbum con artistas invitados

Tres décadas de alimentar el acervo de la música del litoral. Los Núñez se convirtieron en emblema provincial del chamamé tras heredar de la familia el amor por la música. Oriundos de Campo Viera, cuando Juan y Marcos tenían 11 y 14 años tuvieron un hito importante para su carrera al presentarse en la Fiesta Nacional del Inmigrante en Oberá, en la primavera de 1992.
Desde entonces, se encargaron de compartir y expandir ritmos misioneros en distintas partes del mundo. Y ahora preparan un nuevo disco para compartir con el público que los sigue desde siempre.
Grabado recientemente en Estudio Doctor F. (Saavedra, Buenos Aires) el nuevo álbum todavía se encuentra en proceso de concreción y restan algunos detalles para su publicación oficial. El dúo musical estima que podría salir entre fines del 2023 y primeros meses del año que viene. El material está producido por Los Años Luz Discos, compañía con la que trabajan hace ya quince años.
Sobre el nuevo disco, los tres intensos y productivos días de grabación, así como también de su largo camino en la música litoraleña, los hermanos dialogaron desde Buenos Aires con El Territorio.
Grabaron el disco en Buenos Aires, ¿Siguen allá? ¿Desde cuándo están grabando y desde cuándo vienen proyectando el nuevo material?
Ayer (por el jueves) terminamos de grabar. Estos tres días fueron intensos pero ya terminamos y estamos felices con el resultado.
Habíamos grabado el disco Tres Fronteras a fines del 2017, se editó en 2018 y tuvo un largo camino. Este disco que nos dio muchísimas satisfacciones de alguna manera cerró una trilogía de discos y un concepto que habíamos abordado desde el Tierra de Agua, el Chamamé y el Tres Fronteras.
El reconocido Tarragó Ros colaboró con el nuevo álbum de los misioneros.
Y después de un tiempo de no grabar y no trabajar en estudio, el año pasado retomamos el trabajo. Desde hace un par de años venimos trabajando y pensando en grabar nuevas composiciones y traer una nueva propuesta desde lo artístico, desde lo estético, lo sonoro, así que podría decirse que desde hace un buen un tiempo venimos con muchas ganas de plasmar en un nuevo disco todo lo que tiene que ver con nuestra propuesta artística y nuestro recorrido.
¿Se trata de un álbum con composiciones nuevas? ¿Ya tiene título, cuántas canciones tendrá?
Es así, se trata de un álbum de composiciones nuevas que nos pertenece a Marcos y a mí (Juan). También hay otras, de otros autores misioneros que siempre rescatamos y traemos a la memoria para compartir con los escuchas.
Todavía estamos ultimando detalles que tienen que ver con la producción general del disco, así que en breve vamos a estar compartiendo todos esos detalles que tienen que ver con el nombre, la publicación y más. Tenemos previsto lanzarlo para fin de año o quizás para la primera parte del año que viene, que nos parece un momento más propicio.
Es que este disco también trae a colación el desarrollo de un documental que venimos grabando en estudio y que tiene que ver con nuestra vida y con estos 30 años de desarrollo artístico.
¿El disco tiene artistas invitados? ¿Quiénes participan?
Nos acompañan enormes artistas a quienes admiramos y queremos muchísimo como el caso de Facundo Guevara, en percusión; Tiaguito Velásquez, en el bajo. También comparten con nosotros en este material Antonio Tarragó Ros, Nahuel Penisi, el Cóndor y Dani, de esta mítica banda Bersuit con quienes tenemos una amistad de muchísimos años y se sumaron con unas canciones.
Pero más allá de eso, el hecho de hermanarnos en este abrazo desde el corazón, desde el alma, la idea es también poder transmitir y compartir con todo el público nuestra música, música entre amigos y música desde esta propuesta que venimos desarrollando hace ya 30 años.
Celebran además 30 años de trayectoria. ¿Qué aprendizajes, vivencias les dejó este camino en la música; qué diferencias encuentran al transitar este nuevo proyecto y mirando hacia sus comienzos?
Y celebrando estos 30 años de andar los caminos del arte y la cultura, podemos decir que constantemente estamos en el camino del aprendizaje. Todos los días hay que construirse, prepararse, estudiar, formarse, comprender el mercado para poder también ir proponiendo en relación a eso y con relación a vivencias.
Estamos muy agradecidos con el público y con muchísima gente que nos ha brindado su mano y su acompañamiento. Este camino suele ser un poco sinuoso en ese sentido, pero siempre, gracias a Dios, nos encontramos con muchísima gente que nos ha brindado su corazón, su aliento para que podamos seguir construyendo este camino que realmente no ha sido fácil, no es fácil, pero que lo llevamos con muchísima responsabilidad y con muchísimo amor por sobre todas las cosas.
Nuestra familia también siempre ha creído en este proyecto, nos ha acompañado y nos sigue acompañando día a día para que podamos seguir desarrollando esta labor artística.
Día a día vamos aprendiendo cosas nuevas, vamos incorporando cuestiones que tienen que con, primeramente, ser mejores personas, incorporamos también cuestiones que tienen que ver a nivel artístico, para poder brindar y dejar lo mejor en este camino.
Y mirando hacia los comienzos, creo que desde esa primera vez que subimos a ese escenario en la Fiesta Nacional del Inmigrante en el 92, nunca nos imaginamos que íbamos a llegar hasta este punto. Creo que fue un concierto en esa tarde de los niños con total inocencia de dos gurisitos que se subían a un escenario a simplemente eso, compartir el corazón, compartir lo que tenían para decir. Y desde ahí y hasta la actualidad han pasado muchísimas cosas.
Ha transcurrido mucho tiempo, mucho aprendizaje…
Mucho andar, muchos caminos, y todo fue muy sustancial y enriquecedor. Estamos muy agradecidos a la vida, al público, a los compañeros, a los amigos sinceros que nos han brindado su apoyo, su mano para que podamos nosotros continuar andando y creciendo por los caminos del arte y la cultura.