jueves 30 de noviembre de 2023
Algo de nubes 29.7ºc | Posadas

Medidas de alivio fiscal beneficiarán a 700.000 autónomos y 1 millón de monotributistas

Se enviará al Congreso un proyecto de ley para establecer una simplificación tributaria hacia las micro y pequeñas empresas, con un único pago mensual que abarque seguridad social, Iva y Ganancias.

viernes 22 de septiembre de 2023 | 16:04hs.
Medidas de alivio fiscal beneficiarán a 700.000 autónomos y 1 millón de monotributistas
Imagen ilustrativa.
Imagen ilustrativa.

Las medidas anunciadas hoy por el ministro de Economía, Sergio Massa, representan un alivio fiscal para monotributistas, profesionales autónomos y también para las pymes que se beneficiarán con un plan de pagos para regularizar deuda con la AFIP a través de 120 cuotas mensuales y un interés del 4,14% mensual.

En el caso de los profesionales autónomos se prorroga el pago del aporte personal y del IVA de septiembre, octubre, noviembre y diciembre, al tiempo que se actualiza la escala de retención del Impuesto a las Ganancias, cuyo nuevo monto no sujeto a retención será de $160.000. Según la cartera económica, estas medidas favorecerán a 701.000 profesionales y pequeños comerciantes autónomos, de los cuales 337.000 son profesionales y prestaciones de servicios y 364.000 comerciantes.

Para aproximadamente 1 millón de monotributistas se anunció la suspensión de las exclusiones por superar el límite de facturación hasta que se actualice la escala el año que viene y la suspensión de baja automática por falta de pago. En cuanto al plan de pagos para deudas de pymes, se informó que tendrá un máximo de 120 cuotas mensuales con una tasa de interés de 4,14% mensual (70% de la tasa de interés resarcitorio).

El plan estará vigente hasta fin de año y permite incluir planes caducos, como así también obligaciones vencidas al 31 de agosto. Además se adelantó que se enviará al Congreso un proyecto de ley para establecer una simplificación tributaria hacia las micro y pequeñas empresas, con un único pago mensual que abarque seguridad social, Iva y Ganancias.

La palabra del Ministro

“Esta decisión involucra a 337 mil profesionales autónomos y a 364 mil comerciantes, entendiendo que la modificación que genera en precios y valores la inflación tiene que encontrar una compensación por parte del Estado. Lo mismo para el millón de monotributistas profesionales beneficiaros de esta medida”, afirmó el Ministro, al tiempo que explicó que se apunta a consolidar “la capacidad de generación de empleo, la reconstitución de capital de trabajo y la capacidad de proyectar el 2024 por parte de nuestro tejido profesional, comercial, y de pequeñas y mediana empresas industriales".

Además, Massa hizo hincapié en que “casi el 68% del empleo en Argentina es PYME” y remarcó la importancia de la medida de regularización de deudas para que este sector productivo pueda “ponerse al día con AFIP, de volverse nuevamente sujeto de crédito en un esquema que es promocionado, entendiendo que seguimos fortaleciendo el sistema PYME”.

En otro sentido, Massa precisó que “ya hay más de 3.300.000 argentinos que recibieron en su tarjeta de débito la devolución del IVA en el marco de compras de la canasta básica”. “Es el primer paso del recorrido que debe hacer la Argentina, debemos ir a un sistema tributario más progresivo, que el mayor esfuerzo recaiga en quien más puede, y el que menor esfuerzo el Estado se lo exija a quien menos puede”, agregó.

¿Que opinión tenés sobre esta nota?


Me gusta 0%
No me gusta 0%
Me da tristeza 0%
Me da alegría 0%
Me da bronca 0%
Te puede interesar
Ultimas noticias