De visita en Misiones
Embajador de Cuba homenajeó al Che Guevara en Caraguatay
El diplomático recorrió el lugar donde vivió el revolucionario en sus primeros años de vida y entregó objetos al museo local

El embajador de Cuba en la Argentina, Pedro Prada Quintero, está de visita en Misiones y ayer estuvo en Caraguatay, donde vivió en su niñez Ernesto ‘Che’ Guevara, quien junto a Fidel Castro lideró la Revolución Cubana. En el sitio histórico el diplomático plantó tres árboles, entre ellos uno de yerba mate, cultivo que la familia Guevara explotaba en la zona a principios del siglo pasado.
La recepción de las actividades se realizó en el Punto Digital de Caraguatay y luego de la entrega de las declaraciones de huésped de honor al embajador se dirigieron al Parque Provincial Ernesto ‘Che’ Guevara, donde están las ruinas de la vivienda familiar donde el revolucionario comunista dio sus primeros pasos. El sitio actualmente se encuentra en obras de puesta en valor y mejora de los recorridos, ya buscan devolverle el potencial turístico teniendo en cuenta la cantidad de visitantes de todo el mundo que recorren el predio cada año.
En el lugar se entregaron libros para el museo que funciona en el sitio con historias, vivencias y fotografías del Che y una pequeña obra de arte cubano en vinilo con el rostro de Guevara que vino desde el Centro de Estudios Fidel Castro en Cuba.
Por su parte, la esposa del embajador, Magda Arias Ribero, brindó una charla sobre solidaridad y derechos humanos.
Tanto el diplomático como su esposa visitan por primera vez Caraguatay y conocen el lugar donde vivió Guevara.
En ese marco Marta Sobredo, que forma parte de la coordinadora ‘Solidaridad con Cuba del NEA’, y que acompañó las actividades, contó: “Hace trece años funciona la coordinadora y este es el tercer evento en Caraguatay. En épocas de pandemia hicimos a nivel nacional el envío de jeringuillas a Cuba porque no las podían obtener y desde Argentina mandamos unos tres millones y seguimos aportando cuando se necesita para otras actividades o necesidades”.
Además, desde la coordinación del NEA dijeron que se pretende realizar un encuentro de jóvenes en Caraguatay el 8 y 9 de octubre, donde además de compartir vivencias y experiencias, se sientan contenidos para discutir sus problemáticas.