domingo 01 de octubre de 2023
Cielo claro 20.7ºc | Posadas

Agenda cotidiana del fin de semana

La Provincia ofrece un abanico de actividades culturales de distintos ámbitos para el disfrute tanto de grandes como de chicos

martes 12 de septiembre de 2023 | 13:15hs.
Agenda cotidiana del fin de semana

Música

Cerokaeme. La banda de pop Cerokaeme regresa a Posadas con un show renovado, con nuevas canciones y los clásicos de siempre, será el viernes a las 22 en el Hotel Urbano.

Ancestral. El sábado a las 22.30, gran presentación de Sonido Ancestral en Casino Club Posadas (San Lorenzo 1950). La agrupación despliega un repertorio de folclore argentino que invita a bailar y zapatear. También, set del DJ Matías Bareiro. Entrada gratuita. Más info al teléfono 44-44536.

Charros. Daniel Cardozo y sus Charros darán un show único, el sábado en Umma, la previa estará a cargo de Carlitos Silva y Maxi Vargas.

Bandas. El sábado a las 21, en el espacio artístico Cultura Club (Padre Serrano 5871), se presentarán las bandas de rock Coyote Brown de Posadas y Araucaria desde Capioví. Info y anticipadas al WhatsApp 3764-151784.

Rock. El sábado a las 23 en La Bionda, festival homenaje a los grandes del rock nacional con las bandas tributo: Peligros Sensatos que hace covers de los Redondos y, Amuleto y sus canciones de La Renga. Más info en IG @la_bionda_posadas

Andrés. El cantautor posadeño Andrés González dará un concierto el sábado en la Biblioteca Popular Posadas (Córdoba 2069). Entradas por mensaje al Instagram @andresgonzalezok

Lirá Verá. El dúo conformado por Susana Villalba y Anahí Giménez, se presentará el jueves 21 de septiembre a las 22.30 en Casino Club Garupá. Las músicas regresaron recientemente de una gira europea. Entrada gratuita.

Jerikó. La legendaria banda de heavy metal Jerikó llega a Posadas en el marco de su gira nacional “30 años”, será el 30 de septiembre desde las 23 en La Bionda (av Mitre 2470). Actuarán también Fortaleza y Motores. Anticipadas en la sala y al WhatsApp 11 51427638.


Muestras

Yaparí. En el Museo Yaparí (Sarmiento 1885) se celebra el “Mes de la Cultura Misionera” con dos muestras: En la planta baja del museo se exponen obras que pertenecen a la colección privada del museo. Mientras, la planta alta exhibe una muestra de piezas artesanales únicas, organizada por la Dirección de Artesanías.

Humano. La muestra El maravilloso mundo del cuerpo humano, una experiencia de aprendizaje interactiva sobre el cuerpo humano, se exhibe hasta el 30 de septiembre en el Centro de Arte del Parque del Conocimiento.


Teatro

Tempo. La histórica Sala Tempo reabre sus puertas. La inauguración de la nueva sede en Villa Sarita, en calle Ramón García 554, será el viernes 15 a las 17. A las 20, función de Entre nos, dirigida por Estrella Asuad. Reservas al 376 4-114298.

Amigas. El sábado 16 a las 21.30 en Sala Tempo (Ramón García 554), función de Amigas desgraciadas, una comedia de Hugo Daniel Marcos, con dirección de Adrián Vázquez. Anticipadas al 376 4-271928.

Astronauta. El sábado 16 a las 22 en Sala Mandové (Beethoven 1762), nueva función de Astronauta. “Un monólogo sobre una mujer que vive en la luna. Literal. Es argentina, bien misionera, y está cumpliendo una misión en el espacio”, señala la sinopsis de esta obra de Laura Abián, con Luciana Curti en escena, y la dirección de Julia Barrandeguy. Entradas al 376 4-635014.


Talleres

Saya. Taller de recreación e interpretación coreográfica de danzas folklóricas y bailes populares de Argentina y Bolivia como la saya caporal, con Orlando Vilca. Info al WhatsApp 376-4200178.

Cine. El reconocido guionista y director Gastón Gularte dicta el seminario “Las tres etapas creativas en la producción de un contenido audiovisual”. Los sábados de septiembre en el Palacio del Mate (Paseo Bosetti). Info e inscripciones al WhatsApp 376 4-524545. Cupos limitados.

Sanmartiniana. En la sede de la Asociación Cultural Sanmartiniana (Junín 2238) comenzaron nuevos y variados talleres, algunos de ellos son ajedrez, arte terapia para niños, curso de lengua de señas, yoga, maquillaje y muchas opciones más. Inscripciones abiertas. Info en Instagram @culturalsanmartinposadas o al WhatsApp 376 4-693937.


Eventos

Fiesta del Inmigrante. Hasta el 17 de septiembre tendrá lugar la 43ª Fiesta Nacional del Inmigrante, en el Parque de las Naciones de Oberá, con toda la diversidad gastronómica, y la magia de las casas típicas. Además espectáculos y ferias. Más info y programa completo en fiestadelinmigrante.com.ar.

Libro. El jueves a las 18 en el Museo Regional Aníbal Cambas (Alberdi 600), se presentarán dos libros: Notas con historias y otras páginas (Edunam) de Rosita Escalada Salvo. Y también, Cara y Ceca II, de Norma Varela.

Bromelia. La 7ª Expo Fiesta de la Bromelia se realizará en el Centro de Formación Profesional 4 de Colonia Tarumá, Caraguatay, el sábado 7 y domingo 8 de octubre.

Temas de esta nota

¿Que opinión tenés sobre esta nota?


Me gusta 0%
No me gusta 0%
Me da tristeza 0%
Me da alegría 0%
Me da bronca 0%
Te puede interesar
Ultimas noticias