martes 26 de septiembre de 2023
Nubes 18ºc | Posadas

Crean sala de procesamiento para productos agrícolas

El Instituto Agrotécnico ‘Palabras del Alma’, de Pozo Azul, busca dar valor agregado al excedente frutihortícola

martes 12 de septiembre de 2023 | 9:45hs.
Crean sala de procesamiento para productos agrícolas

El Instituto Agrotécnico ‘Palabras del Alma’, que funciona en paraje Portón Viejo de Pozo Azul, busca inculcar en los alumnos el valor agregado de la materia prima, ampliar y reforzar conocimientos, fortalecer el arraigo en las chacras y lograr un autoabastecimiento para el comedor con una sala de procesamiento de productos agrícolas. La construcción del espacio avanza de manera favorable y genera buena expectativa en la joven comunidad educativa.

La iniciativa surgió cuando plantearon la manera de poner en funcionamiento una cocina en la institución. Como se trata de una escuela joven pensaron en la posibilidad de poder elaborar en el propio edificio escolar algunos alimentos y así dar uso a los productos frutihortícolas obtenidos de los proyectos productivos ya en funcionamiento, al tiempo que generan un espacio en el cual capacitar tanto a los alumnos como a las familias, en todo lo que respecta el envasado de productos.

Una vez que la idea tomó forma, comenzó la búsqueda de financiación. En esa búsqueda conocieron las líneas de financiación con las que cuenta la Fundación Carlos Díaz Vélez. Armaron el proyecto y lo presentaron. En ese caso la propuesta debe cumplir con el requisito de tener un impacto, económico, social y cultural en la región por lo que tuvieron en cuenta la realidad de las familias para llevarlo a cabo y así cumplir con ese requisito. La propuesta fue vista con buenos ojos y recibió la aprobación y contempla los costos de infraestructura. Resta conseguir fondos para equipar el espacio.

En ese aspecto, existen dos factores a tener en cuenta, por un lado el tipo de actividad productiva de los núcleos y en segundo lugar, las características de relieve, que la mayoría de las chacras presenta suelo rocoso con considerables desniveles “En Portón Viejo, donde estamos, el cultivo de tabaco no está tan arraigado, más bien se trata de familias minifundistas, se dedican a la producción autosustentable, sólo comercializan el excedente. Otra de las cosas es el relieve de la que zona no favorece a la producción por lo que decidimos que la materia prima salga de la huerta de la institución”, explicó sobre la iniciativa el profesor, Aníbal Cáceres.

El proyecto tiene una etapa de ejecución de seis meses, los trabajos de construcción lo realizan los propios docentes, con alumnos y la colaboración de la Municipalidad con personal. En cuanto a la financiación, es desembolsada en etapas a medida que concluyen una etapa la fundación desembolsa los recursos para avanzar en la siguiente. A la fecha, gracias al compromiso de la comunidad educativa, avanza de manera favorable y ya comenzaron con la colocación del techo para así poder trabajar en el interior, aún en los días de lluvia.

La manera en que se ejecuta el proyecto es digno de destacar ya que pone en evidencia el impacto positivo en la formación de los alumnos, en la aplicarán conocimientos transmitidos en el aula una vez la sala esté en funcionamiento y, al mismo tiempo, en el aprendizaje de cuestiones básicas del oficio de albañilería. En lo personal se inculca el valor por el “hacer con las manos propias”.

“Es un orgullo ver el crecimiento de la institución, la dedicación de los alumnos, las ganas que demuestran en avanzar con la sala. Empezamos con la escuela de cero y vamos alcanzando logros para fortalecer la formación de nuestros alumnos. Esperemos recibir ayuda, ahora para equipar nuestra sala” señalo Cáceres, maestro de enseñanza técnica en dicha institución y a cargo de la propuesta.

En simultáneo a las etapas de edificación, los alumnos cuentan talleres donde aprenden las distintas etapas de elaboración de envasados en el área de Industrialización a Pequeña Escala de Productos Agropecuarios, mientras aguardan con entusiasmo poder trabajar en la sala que contará con la respectiva habilitación bromatológica.

Temas de esta nota

¿Que opinión tenés sobre esta nota?


Me gusta 0%
No me gusta 0%
Me da tristeza 0%
Me da alegría 0%
Me da bronca 0%
Te puede interesar
Ultimas noticias