Los indios llegaron a la Luna
Cuando el módulo transportador de un vehículo explorador lunar tocó la superficie, estallaron gritos de júbilo y aplausos entre los científicos en la ciudad sureña de Bengaluru.

Una nave espacial lanzada por la India descendió el miércoles sobre el polo austral de la luna, un territorio inexplorado que según los científicos podría contener agua congelada y elementos valiosos. El país asiático consolida su presencia en el espacio y la tecnología.
Cuando el módulo transportador de un vehículo explorador lunar tocó la superficie, estallaron gritos de júbilo y aplausos entre los científicos en la ciudad sureña de Bengaluru. Tras un intento fallido hace poco menos de cuatro años, la India pasó a la historia como el primer país que desciende cerca de la región austral y se suma a Estados Unidos, Unión Soviética y China como países que lograron alunizar.
Se trata de una sonda, compuesta por un módulo de aterrizaje y un explorador, tiene prácticamente los mismos objetivos que la misión previa, aunque su estructura se ha visto ampliamente reforzada para corregir los errores que propiciaron que Chandrayaan-2 acabase estrellada contra la superficie lunar en 2019 mientras intentaba alunizar.
La India es el cuarto país en posarse sobre la Luna y el primero en hacerlo sobre su parte más meridional, donde los expertos sospechan que puedan encontrar reservas de agua en forma de hielo, principalmente en cráteres que nunca reciben la luz del Sol.
ð¥ La India hace historia y se convierte en el primer país en conquistar el polo sur de la Luna, tras el fracaso de Rusia pic.twitter.com/7f0drJo6bZ
— El HuffPost (@ElHuffPost) August 23, 2023