sábado 30 de septiembre de 2023
Cielo claro 19ºc | Posadas

Comenzó la novena edición de la Feria Regional del Libro en Montecarlo

Como parte de las actividades de dicha feria el escritor Orlando Javier Chamorro presentó sus libros Cicatrices y La Colmena en la EPET N°17- CTM

viernes 18 de agosto de 2023 | 11:44hs.
Comenzó la novena edición de la Feria Regional del Libro en Montecarlo
Foto: Graciela González.
Foto: Graciela González.

Este viernes inició la novena edición de la Feria Regional del Libro en las instalaciones de la Asociación de Maestros de Montecarlo, que se extenderá hasta el sábado. En este marco visitaron la feria docentes y alumnos de la Escuela Provincial N°725 y del Departamento de Aplicación de la Escuela Normal y otras instituciones que disfrutaron de los ejemplares de las distintas editoriales, ademas de la bibliomovil.

Como parte de las actividades de dicha feria el escritor Orlando Javier Chamorro presentó sus libros Cicatrices y La Colmena en la EPET N°17- CTM. Lo acompañó el Profesor Jorge Arez de la Asociación de Maestros.

PROGRAMA

Viernes 18
* Mañana
En Escuela N° 661 “Los Paraísos” actividades a cargo de Bibliomóvil de la Biblioteca de Las Misiones.
8,00 hs. En Asociación de Maestros: Apertura exposición y venta de libros
Salón posterior: Taller
9,00 hs: Taller de lectura a cargo de Verónica Stockmayer
Salón principal
9,15 hs: Abel Lobayan: “Jardín de hierbas silvestres”
9,30 hs: Raúl Kazibrodiuk: “Contigo estrellas y mucha mujer”
9,45 hs: Ramón Claudio Chávez: “Perdóname Paloma”
10,00 hs: Bernardo Ortiz Mattoso: “Ponchada N° 15 y otros cuentos”
10,15 hs: Mariela Stumpfs: “Juntos” (cuentos en formatos varios)
10,30 hs: Claudia Marcela Vasquez: “Una serie de malentendidos”, “Las ocurrencias de Xiomara” y “Fuga de automóviles” (cuentos)
11,30 hs: Cierre de la exposición
Tarde
En Escuela N° 823 “Ariel Martín Pepermans” Bibliomóvil de la Biblioteca de Las Misiones.
En Bop de colonia Guaraypo: Visita de escritores del Grupo Literario de Apóstoles.
En IEA -Instituto Educativo Agropecuario- N° 8: Visita de escritores del Grupo Literario de Apóstoles.
13,30 hs: Reapertura de la Feria.
Salón posterior Talleres
13,30 a 15,30 hs: Taller de pintura a cargo del prof. Julio Ferreyra
15,30 a 17,00 hs: Taller de manualidades a cargo de Felisa Romero
Salón principal:
14,30 hs: Mariela Stumpfs: “Juntos” (cuentos en formatos varios)
15,00 hs: Claudia Marcela Vasquez: “Una serie de malentendidos”, “Las ocurrencias de Xiomara” y “Fuga de automóviles” (cuentos)
16,00 hs: Taller Literario de Montecarlo: “Palabra que camina. Antología 2”
18,00 hs: Presentación de la Escuela de danzas paraguayas Mburucuyá.
18,20 hs: Theodosio Barrios: “Llena seas de gracia” (poesía). “Poesía de la tierra sin mal”. “Cuentos de campamento”. “Micro libro artesanal –frases motivacionales sobre el libro y la lectura-”
19,00 hs: Daniel Correa: “Una historia para pensar. El período de construcción del Estado - Nación Argentina 1870 - 1930”
19,30 hs: Grupo cultural literario Ñande Ayvu.
Rodolfo Torres: “De la tierra sin mal y otros cuentos”.
Rolando Matcoski: “Alerta” libro de Esteban Matcoski y Fragmentos del documental de la “Historia de Esteban Matcoski” de Arnulfo Duarte.
Samuel Giménez: “Malvinas en los albores del siglo XXI”. Disertación
21,00 hs: Cierre de la feria
Sábado 19
* Mañana
9,00 hs: En Asociación de Maestros: Reapertura de la feria
9,30 hs: Presentación de la Escuela de Danzas “Martín Miguel de Güemes” de los Profs. Cecilia Rivero y Raúl Báez Ruiz
10.00 hs: Carmen Vera Salinas: “Que ría el río. Cuentos con poesía”
10,30 hs: Mónica Ríos Frick “La pasión guardada” (poesía)
11,00 hs: Elsa Raquel Barberan: “Entreverado” (relatos y poesías)
Salón posterior: Bibliomóvil: Juegos, lecturas y narraciones (de 9 a 11 hs)
11,30 hs Cierre de exposición.
Tarde
16,00 hs: En Asociación de Maestros: Reapertura de la feria
18,00 hs: Cecilia Gallero: “Con la patria a cuestas” y otros libros.
18,30 hs: Julio Cantero, de Posadas: “La estancia grande de Itapúa”
18,45 hs: Grupo editor El Zarpazo: Revistas de contenido histórico regional
19,00 hs: Presentación del Coro Municipal infanto juvenil y de adultos. Con la Prof. Bernilda Bernhardt
20,00 hs: Grupo teatral La murga del tomate, de Eldorado: “No compres el chamullo”
Salón posterior: Bibliomóvil: Juegos, lecturas y narraciones (de 16 a 19 hs)
21,00 hs: Clausura de la feria
Observación: El Programa puede sufrir variaciones.

¿Que opinión tenés sobre esta nota?


Me gusta 0%
No me gusta 0%
Me da tristeza 0%
Me da alegría 0%
Me da bronca 0%
Te puede interesar
Ultimas noticias