Juntos por el Cambio ordenó candidaturas para las generales
Bullrich le ganó a Larreta en Misiones y el PRO copó la lista
Goerling encabezará la lista de senadores y Bianchetti la de diputados nacionales. El único radical con expectativas es Gustavo González a parlamentario del Mercosur

La interna de Juntos por el Cambio en Misiones tuvo como clara ganadora a Patricia Bullrich, doblegando a la propuesta de Horacio Rodríguez Larreta. Y en la lectura local, los aliados radicales quedaron resumidos a una expresión mínima en una boleta copada por candidatos del PRO.
Con los resultados provisorios, la exministra de Seguridad del presidente Macri consiguió en la tierra colorada más de 78 mil votos y aventaja considerablemente al jefe de gobierno porteño, con una pobre cosecha que apenas supera los 38 mil sufragios.
Esos números configura, de cara a las elecciones generales, una lista de candidatos a senadores, diputados nacionales y parlamentario del Mercosur regional, con mayoría de nombres que responden a Bullrich.
El exdirector ejecutivo de la Entidad Binacional Yacyretá, Martin Goerling, encabezará la propuesta para el Senado, compartiendo lista con Carolina Gross, ambos del PRO. En el acuerdo con el radicalismo definieron que, en esa categoría, se presentará lista completa del candidato más votado en las Paso. En cambio, en diputados nacionales, se acomodarán los nombres según el reparto del sistema D’Hondt.
Emmanuel Bianchetti será entonces el primer candidato a diputado nacional por Misiones de Juntos por el Cambio; el segundo lugar quedará para Natalia Dorper, de la lista de Alfredo Schiavoni (Larreta) y tercero se ubicará Joaquín Barreto, quien también respaldó a Bullrich.
El único radical que se está metiendo de lleno en la boleta para el 22 de octubre es el eldoradense Gustavo González, quien encabeza la nómina de parlamentarios del Mercosur regional.
Cuando se conozcan los números finales del escrutinio, seguramente la radical Nancy Heck, pueda meterse cuarta en la lista de diputados nacionales y Horacio Spallanzani será candidato a senador suplente.
Voto a un cambio
Desde el búnker de calle Troazzi en Posadas, Martín Goerling analizó en Radioactiva 100.7 que la elección que hizo el espacio que encabeza Patricia Bullrich en la provincia “confirma que en la mayoría de las mesas ganamos con un buen margen sobre Rodríguez Larreta”.
No obstante admitió que el libertario Javier Milei es el gran ganador de la jornada electoral “y eso ya lo notábamos en cada recorrida de campaña”.
“La gente manifestaba su bronca y lo quería expresar de dos maneras, una votando la candidatura presidencial de Milei y la otra no yendo a votar”, subrayó.
Según el exdirector de la EBY, “lo que quedó claro es que la gente se hartó del kirchnerismo y del populismo. Los misioneros votaron un cambio, quieren cambiar de sistema y de dirigencia y eso lo manifestó en las urnas”.
Agregó el candidato a senador que “el hartazgo también se reflejó con la escasa participación de votantes en Misiones y se dio con aquellos que no emitieron su voto bronca”.
Para Juntos por el Cambio, “terminó la interna, el ruido político fue para adentro y eso pegó en el electorado”, admitió. Ahora tenemos que explicarle mejor a la sociedad el mensaje y volver a enamorar a los votantes”, sostuvo Goerling.
Mirando la contienda de octubre, el referente de Bullrich en Misiones enfatizó que “el destino de la Argentina está en juego. El país está en terapia intensiva y hay que ser muy cautos con el mensaje. A partir de mañana (hoy) tenemos que juntarnos para cambiar la estrategia si queremos ganar en las generales”.