lunes 02 de octubre de 2023
Nubes 11ºc | Posadas

Agenda

miércoles 21 de junio de 2023 | 6:00hs.
Agenda

Música             
Latino. El sábado a las 22.30 en el Casino Club Posadas (San Lorenzo1950) se presentan Los Biquers, banda de dance/latin-pop creada en el 2008 por Martín Oddonetto. Para cerrar la noche estará DJ Vaca. Con entrada libre y gratuita.

Las vera. Las Hermanas Vera, con más de 50 años de trayectoria llevando el chamamé por los escenarios del mundo, se presentarán el sábado a las 21 en el auditorio del Montoya (Ayacucho 1962) para desplegar en vivo su premiado álbum Mario del Tránsito. Entradas en boletería. 

Las pelotas. Las Pelotas vuelve a Misiones para presentar su nueva gira nacional, Seguimos esperando el milagro, el domingo a las 21 en Umma (av. Maipú 2260). Entradas en boletería y en  www.paseshow.com.ar.

Sokol. El domingo desde las 23 en La Bionda (av. Mitre 2470), y luego de su show con Las Pelotas, Ismael Sokol en concierto. En la previa tocará Todavía. Entradas en boletería.   

Flema. Flema, la banda de punk rock oriunda de Gerli, Buenos Aires, con 30 años de trayectoria en los escenarios, llega al Locura Dilelio de La Bionda (avenida Mitre 2470), el 16 de julio con su legendario Resaka Tour. Desde las 21 abrirán las bandas locales invitadas El Ogro y los del Sople, El Derribante y Ressakados. Anticipadas en boletería del local, That Metal Shop y, en Garupá en Rockería Malvinas Argentina (avenida Las Américas y Colombia).

La Delio. Con un show que promete vibrar al ritmo de la mejor cumbia latina, La Delio Valdéz vuelve a Posadas. Será el 23 de julio en Umma (Maipú 2260). Entradas a la venta vía web y en revistería Piturro.  

Muestras
Areco. Hasta el 5 de julio en el Museo Municipal “Lucas Braulio Areco” (Rivadavia 1846) se puede visitar la muestra pictórica Parte de lo nuestro, de la artista Graciela López Torres. 

Alegrarte. El artista Daniel Ernesto Tabbia expone las pinturas de su serie Araucarias y aves de Misiones, en Alegrarte Art Café, Roque Sáenz Peña 1870. Abierto al público de lunes a sábados de 7 a 21.  

Nosotros. En el Multicultural de la Costanera, Chiquitina y Ernesto Engel exponen la muestra pictórica Nosotros. Disponible hasta el 29 de junio, todos los días de 8 a 20.

Yaparí. En el Museo Yaparí (Sarmiento 1885), se puede visitar la propuesta La Nación de Plástico, de la artista Alejandra Rodríguez. 

Huellas. La ceramista Mónica Julia Pérez expone Tras las huellas del Arte en el salón de arte de la Universidad Gastón Dachary, en Colón y Salta.

Teatro
Amores. El escritor y humorista Pela Romero se presentará hoy a las 21.30 en el Montoya con una nueva versión de su taquillera charla #Basta de Amores de Mierda.

Murga. Los sanjuanes de la  Murga de la Estación cumplen 25 años y por ello, el viernes en víspera del día del santo será la celebración Llamas de plata en el Centro Cultural El Galpón (Pedro Méndez 2260) con obra teatral, feria y juegos típicos. Habrá cuatro funciones a la gorra: 20, 21, 22 y 23 horas. Las entradas se retiran hoy a partir de las 19 en la boletería, por orden de llegada y con un máximo de tres tickets por persona y con cupo. Se solicita un alimento no perecedero  para donar a comedores.

Astronauta. Este sábado a las 21 en Espacio Base (Rademacher 5324), se estrenará la obra teatral Astronauta, de Laura Abián, con dirección de Julia Barrandeguy. Reservas al 376-5130101.

Eventos
Cine. Hoy a las 20 llega a la pantalla del Imax del Conocimiento un nuevo estreno misionero: Legiones, largometraje del director Fabián Forte. La función forma parte de la segunda edición del ciclo Mandioca, cine hecho acá.

Yoga. Hasta el sábado se celebra la Semana del Yoga organizada por la  Escuela Anauel Todo Arte. En cada jornada hay actividades gratuitas para todas las edades como talleres, charlas, meditación, muestras, ferias para acercar esta práctica a la comunidad. Hoy en el Día Internacional del Yoga, el festejo será de 17 a 19 en la Plaza San Martín. En caso de lluvia se traslada al Ministerio de Cambio Climático en el cuarto tramo de la Costanera. Cartelera completa en redes @anaueltodoarte. Más info al 376-4993428.

beato. Mañana a las 17 en el Auditorio del Montoya se proyectará el documental El cielo no puede esperar  que expone testimonios sobre la vida y obra del Beato Carlo Acutis. Las entradas de 500 pesos por persona podrán ser adquiridas en la boletería de la sala, Iglesia Catedral San José y Parroquia San Miguel.
san juan. El sábado desde las 19.30 en Villa Blosset se vivirá la Fiesta de San Juan.  Habrá feria, juegos tradicionales como cruce de brasas, pelota tatá, quema del muñeco y también la presentación de números artísticos con el colectivo cultural folclórico Soñadores y Vape Afropercusión, entre otros.

¿Que opinión tenés sobre esta nota?


Me gusta 0%
No me gusta 0%
Me da tristeza 0%
Me da alegría 0%
Me da bronca 0%
Te puede interesar
Ultimas noticias