Agenda cotidiana

Música
Nakazato. El miércoles 14 a las 21 en la Biblioteca Popular Posadas (Córdoba 2069), concierto del músico obereño Gastón Nakazato y abrirá la velada Gillermo O’Connor. Nakazato presentará Uneliteralmente, una puesta que amalgama dos proyectos inéditos: El álbum UNE en etapa de preproducción y Literal, textos del autor. Anticipadas al 11-65890303 o al 3482-644928.
Sobredosis de Soda. La reconocida banda que rinde tributo a Soda Stereo se presentará en Posadas el sábado 17 de junio a las 21.30, en el Montoya (Ayacucho 1962). Las entradas se pueden adquirir en la boletería del auditorio y a través de ticketway.
Leyenda. Claudio “Tano” Marciello, la guitarra del heavy metal argentino y ex Almafuerte, dará un concierto en Posadas con su banda CTM. Será el domingo 18 en La Bionda (avenida Mitre2470). El músico presentará los temas de Emergencia 1, su último álbum, más los clásicos de su extensa discografía, donde incursionó y fusionó distintos géneros y estilos musicales. Anticipadas en boletería y en That Metal Shop (Jujuy 2492).
Las Pelotas. Las Pelotas vuelve a Misiones para presentar su nueva gira nacional, Seguimos esperando el milagro, el domingo 25 de junio a las 21 en Umma (av. Maipú 2260). Entradas en boletería y en www.paseshow.com.ar.
Sokol. El domingo 25 desde las 23 en La Bionda (av. Mitre 2470), y luego de su show con Las Pelotas, Ismael Sokol en concierto. En la previa tocará la banda Todavía. Entradas en boletería.
Muestras
Areco. Hasta el 14 de junio en el Museo Areco (Rivadavia 1846) se puede ver El arte de la cerámica, dibujos y pinturas, una muestra de los estudiantes del BOP Nº9. Visitas grupales, inscribirse al 376 4-291346.
Nosotros. En el Multicultural de la Costanera, Chiquitina y Ernesto Engel exponen la muestra pictórica Nosotros. Disponible hasta el 29 de junio, todos los días de 8 a 20.
Yaparí. En el Museo Yaparí (Sarmiento 1885), se puede visitar la propuesta La Nación de Plástico, de la artista Alejandra Rodríguez. Se trata de una muestra de arte con conciencia ambiental que se expresa a través de la instalación, perfomance y fotografía y que prevé actividades de interacción con el público.
Huellas. La ceramista Mónica Julia Pérez expone Tras las huellas del Arte en el salón de arte de la Universidad Gastón Dachary, en Colón y Salta.
Teatro
Tatá . La 23ª edición del Festival Latinoamericano de Títeres “Tata Pirirí” tendrá su jornada de cierre hoy en Eldorado. A las 15 en el Teatro del Pueblo saldrá a escena la obra Teatrín Viajero, de Chincho Poroto de Catamarca. En tanto en la sala del Círculo Médico, a las 15 y a las 17.30 función de Buenas Noches Rogelio del grupo La Quimera de Buenos Aires. Más info en Instagram @tatá-pirirí.
Luna. El Teatro de la Luna vuelve después de 20 años con una puesta original con la dirección de Susana Armella. Más liviano que el aire se verá el viernes 16 a las 21 en el Cidade (Belgrano y General Paz).
Astronauta. El sábado 24 a las 21 en Espacio Base (Rademacher 5324), se estrenará la obra teatral Astronauta, de Laura Abián, con dirección de Julia Barrandeguy. Reservas al 376-5130101.
Amores. El escritor y humorista Pela Romero regresa a Posadas con una nueva versión de su taquillera charla #Basta de Amores de Mierda; el 21 de junio a las 21.30 en el Montoya. Entradas en venta en boletería.
Eventos
Audición. El Ballet Neoclásico Posadas realizará su primera audición para incorporar bailarines de la región a su elenco, el sábado 24 de junio, a partir de las 9 en la sala de ballet de Posadas Ballet Studio de la mano de sus directores Cintia Mansilla y Lucas Oliva. Los interesados deberán inscribirse al mail: balletneoclasicoposadas@gmail.com. Más info en IG @balletneoclasicoposadas
Cocina y Museo. Las delegaciones escolares que deseen participar del programa El Museo y la Cocina, patrimonio cotidiano en el Museo Guacurarí (General Paz 1865), deben realizar la inscripción al mail museoguacurarimisiones@gmail.com.
Yoga. Del 19 al 24 se celebrará la Semana del Yoga, y la Escuela Anauel Todoarte prepara actividades gratuitas para acercar esta práctica a la comunidad con clases abiertas, talleres, ferias, muestras y espectáculos de yoga. Info al 376-4667344.
locro. Montecarlo celebrará la Primera Fiesta Municipal del Locro, será el próximo 20 de junio en consonancia con el Día de la Bandera. La sede permanente para este evento será el Barrio Belgrano y comenzará a las 11.30 (luego del acto protocolar). Habrá concurso de locro y los interesados en participar del certamen y preparar el popular plato pueden obtener más información en Instagram @montecarlo.prensaydifusion